Actualidad Noticias importante Portada

OEA mediará entre JCE y la oposición

OEA mediará entre JCE y la oposición

La misión de observadores del proceso electoral dominicano por la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió esta mañana con cinco de los siete candidatos presidenciales opositores, para conocer sus quejas e inquietudes en torno a las votaciones del domingo, con respecto al escrutinio de los votos, que ha sido un factor de confrontación con la Junta Central Electoral (JCE).

El encuentro se realizó en el hotel Marriot, en la plaza comercial Blue Mall, en la avenida Winston Churchill de la capital y fue encabezado por el jefe de la misión de la OEA, el expresidente colombiano Andrés Pastrana.

En declaraciones a los periodistas luego de la reunión, que se extendió por unas dos horas, Pastrana anunció su disposición de intermediar para que haya un diálogo entre los opositores y la JCE, a fin de que sean oídas y resueltas sus quejas e inquietudes y sean despejadas las dudas en torno a la transparencia de las elecciones.

Los candidatos opositores participantes fueron Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Minou Tavárez Mirabal, de Alianza por la Democracia (APD); Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Sora Aquino, del Partido de la Unidad Nacional (PUN), Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista, y en representación del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) Luis Miguel De Camps, delegado por su padre, Hatuey De Camps, quien es el candidato por esa organización.

No asistió ni envió representante el doctor Guillermo Moreno, candidato presidencial del partido Alianza País (AlPaís), desconociéndose las causas de su ausencia.

Aboga por diálogo

Al concluir el encuentro, el jefe de observadores de la OEA, Andrés Pastrana, anunció que vino al país para la observación de todo el proceso e intermediar entre los actores principales, a fin de concertar un diálogo entre los partidos de oposición y las autoridades de la JCE, en busca de una salida a los impasses que surjan y, con la ley en las manos, dar solución a las quejas de la oposición.

Pastrana recibió un documento de los candidatos presidenciales de los cinco partidos participantes en el encuentro, en el que manifiestan sus quejas por el alegado incumplimiento de las autoridades electorales con la Ley General Electoral, la 275-07, respecto al escrutinio de los votos, que según insisten, debe ser manual en los niveles presidencial, congresual y el municipal.

Insisten en rechazar el que solo se realice el conteo mediante los equipos electrónicos y reiteraron que se haga también de manera manual, como según afirman, lo especifica la referida ley, la cual dicen la JCE pretende violar y desconocer.

Pastrana afirmó que es muy importante que los miembros del pleno de la JCE se reúnan con los representantes de los partidos de oposición, a fin de despejar sus dudas en torno a las elecciones y el conteo de los sufragios. Sostuvo que es necesario que los resultados electorales queden despejados de todas las dudas de la oposición y exista la mayor claridad sobre el mismo.

Con ese objetivo, enfatizó que hará todos los esfuerzos para que la JCE se reúna con los candidatos presidenciales o los representantes de los partidos que participan en el proceso, y así dejarlos satisfechos, igual a la sociedad civil, que por vía de varias organizaciones ha apoyado los reclamos de los opositores.

Dijo que a los candidatos asistentes al encuentro le informaron que no se oponen al conteo electrónico, sino que tienen ciertas dudas sobre los equipos, por lo que insistieron en demandar que se cumpla la ley en torno a la contabilidad manual de los sufragios.

Opinó que la primera que tiene que tener interés en que haya claridad y credibilidad en el proceso es la JCE.
“Por eso es el diálogo, que se escuche y se dialogue”, exhortó el observador electoral de la OEA.

Según afirmó, de acuerdo a la petición de los opositores, todo se puede resolver mediante el diálogo entre las partes, al sostener que los más interesados son los mismos actores del proceso.

Aclaró que su papel es de observador electoral y en base a ese rol hará lo posible de que haya transparencia en el proceso comicial dominicano.

Recordó que ayer se reunió con los miembros del pleno de la JCE y hoy lo hizo con los candidatos de los partidos de oposición. No precisó cuándo lo hará con el presidente Danilo Medina.

UN APUNTE

Positivo

Los candidatos presidenciales Luis Abinader, Pelegrín Castillo, Minou Tavárez Mirabal, Soraya Aquino y Elías Wessin Chávez, consideraron positivo el encuentro que sostuvieron con el expresidente Andrés Pastrana y están confiados en una solución.