Deportes

Pabellón de la Fama Consagra 15 nuevos inmortales

Pabellón de la Fama Consagra 15 nuevos inmortales

El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano consagró este domingo a una de las clases más excelsas del deporte nacional, en los 50 años que lleva la institución reconociendo los más nobles valores deportivos y ciudadanos de ex atletas, dirigentes, entrenadores y propulsores.

La exaltación a la inmortalidad de Vladimir Guerrero, Luis Polonia, béisbol; Cosiris Rodríguez, voleibol; Joelle Schad, tenis; Juana Arrendell, atletismo; Wanda Rijo, levantamiento de pesas; Ramón Smith, taekwondo; y en baloncesto Luis Felipe López, todos ex selecciones nacionales en sus respectivas disciplinas, colocó verdaderos ribetes dorados a las Bodas de Oro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Méritos sobrados acumularon también los cuatro deportistas encumbrados a la inmortalidad como propulsores, Cristóbal Marte, César Padrón, Justo Castellanos Díaz y Humberto Rodríguez.
Y qué decir de los norteamericanos Eugene Richardson, Mickey Mahler y Ralph Garr, los mejores refuerzos que han pisado los escenarios dominicanos en baloncesto, el primero, y los demás como lanzador y bateador, respectivamente, en el béisbol profesional dominicano.

Garr y Mahler no pudieron viajar a República Dominicana por problemas de salud y Richardoson se vio imposibilitado de asistir a la exaltación debido a que en la mañana del domingo se le alteró la presión y tuvo que ser internado en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

Quien sería su edecán, Julián -Bombo- McKelly, tuvo que asistirlo en el acto de exaltación y Fernando Teruel, entrenador en los tres títulos consecutivos del basket distrital que Richardson le dio al Mauricio Báez entre el 1084
y 1986, fue el edecán.

La Excelsa Clase del 2016 del Pabellón de la Fama fue entronizada este domingo en un emotivo Ceremonial celebrado en el Auditórium de la institución, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el que la invocación a Dios la hizo el Nuncio Apostólico de su Santidad el Papa Francisco, Jude Thaddeus Okolo.

El programa de exaltación inició a las 11:00 de la mañana con la instalación del Comité Permanente, seguido de la entonación del Himno Nacional y del Pabellón de la Fama, a cargo del Orfeón de Santiago que dirige el reverendo padre César Hilario.

Los portadores de símbolos fueron la pesista Beatríz Pirón, que portó la bandera nacional y la voleibolista Annerys Valdez, la del Pabellón. Asimismo, el judoca Eander Mateo portó el machete y el ciclista Ismael Sánchez el laurel.
Julio Mon Nadal, presidente del Comité de Veteranos, dio la bienvenida a los inmortales.

Mayo Sibilia dirigió el Ceremonial y se convirtió en la primera mujer que lo hace como Presidenta de Honor. Nathanael Pérez leyó el mensaje de la prensa, mientras que Yancen Pujols y José Antonio Mena fueron el moderador y presentador, respectivamente.

El 50 Ceremonial del Pabellón de la Fama fue dedicado al medallista de bronce olímpico en taekwondo en Río de Janeiro 2016, Luisito Pie.

UN APUNTE

David, Maridalia y Niní

Un merecido homenaje a David Ortiz, recién retirado del béisbol de las Grandes Ligas, incluyó parte del acto del Ceremonial, así como interpretaciones magistrales de los artistas Maridalia Hernández  y Niní Cáffaro, quienes además concluyeron a dúo cantando la canción “Por Amor”, autoría del maestro Rafael Solano.