José Rafael Sosa
joserafael.sosa@gmail.com
Hoy es domingo de Feria, cuya dedicatoria a Carlos Esteban Deive se celebrará con la inauguración de una calle con su nombre (ayer fue para el poeta Frank Báez).
La jornada de hoy no debería ser desaprovechada por la familia dominicana que tiene opciones aguardándole en el campus de la XVII Feria Internacional del Libro.
Hoy será el debut de la Orquesta Nacional Papá Molina, dirigida por Sandy Gabriel, a las 7:30 en el Teatro Nacional, una unidad musical profesional de la que poca gente conoce su trascendencia. Lo que se mueve tras ella es una reivindicación de la mejor música popular dominicana.
Panamá y la Pollera
El pabellón panameño, montado por el Instituto de Cultura de ese país, da una idea panorámica de la cultura, su literatura, sus artistas. En particular ha llamado la atención el traje típico femenino: la “pollera”, que es uno de los más singulares y hermosos creados en América Latina. Raúl Castro S. vicepresidente del Instituto de Cultura de Panamá, explicó que esos trajes se bordan a mano y que su confección regularmente toma un año o año y medio, con un costo que oscila entre mil y mil 500 dólares.
El stand de Panamá (ubicado justo lado norte del Teatro Nacional) ha concitado mucho interés del público, que puede conocer la variada producción de quienes crean allí literatura.
Hay cantidad de libros de historia, materiales educativos y una galería de sus principales escritores, desde Raúl Leis hasta Consuelo Tomás.
Progresando
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, inauguró el pabellón Comunidad del Progreso en el cual se muestran los proyectos y programas y sus aportes a la erradicación de la pobreza en el país. La vicemandataria recorrió el pabellón y observó los diferentes procesos que se desarrollan para que las familias ingresen al programa Progresando con Solidaridad, destacando que una de las voces de progreso que existen en el país es la XVII Feria Internacional del Libro, donde este año con el lema “Leer es nacer” se promueven actividades que se enfocan a erradicar la pobreza extrema.
Ada Álvarez
La periodista y escritora Ada Álvarez Conde disertó en el Pabellón de Convivencia sobre la violencia en la etapa del noviazgo, alcanzando una intensa reacción del público juvenil. Ayer fue reconocida por la Feria del Libro por sus aportes al tema.