SANTIAGO. Residentes en el sector San José y La Mina obligaron este lunes a suspender las clases en la escuela básica Padre Vidal por tiempo indefinido hasta tanto el Ministerio de Educación pague los terrenos para la ejecución de una nueva escuela, que fue entregada por concurso hace dos años a la arquitecta Tania Polanco.
Representantes de la Junta de Vecinos y Asociación de Padres y Amigos de la Escuela, portando pancartas frente al viejo plantel denunciaron que esa edificación no está en condiciones para albergar a más de 400 estudiantes debido a que solo tiene cinco aulas que resultan insuficientes para impartir educación en condiciones dignas.
“Queremos que se inicie la construcción de las 24 aulas con tanda extendida, los niños de aquí tienen que desplazarse para estudiar hasta Arroyo Hondo, Hato Mayor y otras comunidades fuera de aquí”, señaló el presidente de la junta de vecinos, Francisco Consuegra.
Consuegra advirtió que el próximo paso será iniciar jornadas de protestas en la barriada, en busca de que el Ministerio de Educación inicie la construcción de la escuela de 24 aulas. Indicó que la vieja llega hasta quinto de básica.
Explicó que el terreno ya fue ubicado porque el propietario, el ingeniero Héctor José Fernández, realizó todos los pasos de lugar en el Ministerio de Educación, sin embargo allí no realizan el desembolso y alegan que solo hace falta una firma para entregar los fondos.
Señaló que la arquitecta Tania Polanco tiene todos los planos de la nueva edificación y las cubicaciones que fueron desembolsadas a la espera de que el Ministerio de Educación pague el terreno.
UN APUNTE
Con tanda extendida
Los residentes en las barriadas San José y La Mina, así como padres y tutores de los alumnos, se quejan de que el actual plantel resulta pequeño y pese a la promesa de construir una escuela de 24 aulas, han pasado dos años desde que fue asignada la construcción.