Opinión

Partidos y fondos públicos

Partidos y fondos públicos

Para las elecciones de 2016, tendremos una situación insólita que revela la desigualdad existente en el sistema de partidos políticos, carentes de una ley que los regule con transparencia y fiscalización, así como, hasta el momento, sin estar dotados de una ley electoral que asegure garantías mínimas. Los que estamos en la oposición queremos elecciones libres y justas, pero los que están en el gobierno parece que no.

A diferencia de otros procesos, en donde partidos tradicionales se han aliado entre sí, ahora en el 2016, los tres partidos tradicionales han conformado un bloque, que es el del continuismo, que llevará la candidatura del presidente Medina, quien ha impuesto su reelección, a pesar de que dijo que nunca lo haría. Al conformar un solo bloque, esos tres partidos, aliados para 2016, recibirán la suma aproximada de RD$644,034,768, sumas que serán destinadas para la campaña de su candidato presidencial, que es el presidente Medina, y los demás candidatos congresuales y municipales.

De su lado, el bloque que representa el cambio, representado por Luis Abinader y las demás fuerzas de oposición recibirá, en el caso del PRM, la suma aproximada de RD$6,485,255. Esto es así porque el anterior partido, antes de ser PRM, era la ASD, que por los votos alcanzados en 2012, recibe esa distribución, a pesar de que las encuestas y la realidad electoral sitúan al PRM como la principal fuerza de oposición del país, en ruta hacia la victoria en 2016.

Ese escenario no previsto por ninguna ley ni reglamento electoral viola los artículos 39, 212 y 216 de la Constitución de la República que dispone el principio de igualdad, y obliga a la Junta Central Electoral garantizar la participación equitativa de los partidos políticos en el proceso electoral.

Ahora se entiende por qué el PLD, PRD y PRSC no querían la ley de partidos que exigía la sociedad, para tener una ley incluyente, transparente y respetuosa de la democracia interna, y de la cuota de género. Ante este escenario, desde ahora, ejerceremos nuestros derechos en todos los ámbitos y jurisdicciones. Es hora de derrotar el modelo fracasado del PLD.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación