Economía Noticias importante

Pide evitar entren RD productos ilegales

Pide evitar entren  RD productos ilegales

Santo Domingo.-El Gobierno debe prohibir las importaciones masivas de productos no regulados que además de evadir impuestos no cumplen con las normas sanitarias, afirmó ayer la directora ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Circe Almánzar sostuvo que bandas criminales organizadas traen una amplia gama de productos irregularmente al país, además trafican con armas de fuego y otras mercancías ilegales que representan un riesgo de inseguridad para el país y el mercado local.

La empresaria refirió que esos traficantes incursionan en el mercado local aprovechando la vulnerabilidad de los controles sanitarios y de calidad que prevalecen en República Dominicana.

Almánzar expresó que las autoridades deben investigar la denuncia de representantes del comercio organizado que aseguran que el mercado ha sido invadido por productos procedentes de Estados Unidos, China y Taiwán, entre otros, sin estar amparados del debido registro sanitario.

“Se importan distintos tipos de alimentos para niños y lactantes, cereales, frutas secas, espaguetis, salchichas, jamones y carnes enlatadas, galletas dietéticas y pastas de tomates, el mercado está invadido”, precisó.

La dirigente empresarial dijo, además, que se importan salsas chinas y francesas, arroces de co lores mixtos y otros de dudosas procedencia y calidad no comprobada por ningún organismo regulador dominicano.

Indicó que la importación de esos productos casi desconocidos afecta sensiblemente al sector productivo nacional, porque se ofertan a precios muy por debajo de los elaborados en el país o los importados legalmente, ya que se compran en el extranjero a precios muy bajo y evadiendo impuestos.

La directora ejecutiva de la AIRD recordó que hace unos dos años esa entidad alertó a las autoridades sobre el problema de importaciones no reguladas, lo cual se está repitiendo en perjuicio del sector industrial y empresarial del país.

Anotó que la AIRD tiene distintas pruebas documentales sobre estas importaciones irregulares que periódicamente se repiten, como son fotografías de almacenes y lugares donde son envasados y empacados productos introducidos al país de contrabando.

“Se trata de una práctica recurrente y aunque las autoridades han estado adoptando medidas tras las denuncias hechas por empresarios y comerciantes, se requiere de acciones más efectivas”, dijo.

Un apunte

Leche al granel

La dirigente empresarial consideró como un grave riesgo para la salud de los consumidores que se venda leche en polvo al granel en  colmados del país, sin que se garanticen los requisitos establecidos que permitan su calidad.  Pidió aplicar todo el peso de la ley a quienes persisten en esa odiosa práctica que pone en riesgo la salud de la población mediante el expendio de ese tipo de leche en polvo.