Economía

Pide transferir al pueblo beneficios baja petróleo

Pide transferir al pueblo beneficios baja petróleo

Es injusto y poco transparente que los beneficios del desplome del petróleo a nivel internacional no sean traspasados a toda la población, por lo que el Partido Reformista Social Cristiano entiende que el Gobierno debe tomar las medidas necesarias a fin de que la tasa de cambio del dólar esté acorde con la caída de los montos del barril, así como los combustibles en el plano local.

En esos términos se expresó este jueves el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), quien demandó de las autoridades oficiales, del comercio organizado y el sector choferil reajustar los precios de los diferentes bienes y productos que demanda diariamente la población, en la misma proporción que ha descendido el precio del barril de petróleo en el mercado internacional.

“No solo basta con hacer un simple recuento del comportamiento del precio del crudo en el mercado internacional en los últimos años, los precios del carburante en el mercado local y la tasa del dólar con la que se han hecho los cálculos, y veremos que es desproporcional los ajustes que han realizado las autoridades en comparación con los precios actuales”, afirmó Quique Antún.

El dirigente reformista dijo que hace solo un año el precio del barril de petróleo en el mercado spot superaba los 100 dólares y el mercado local tenía una tasa cambiaria estable similar a la registrada en estos momentos, “hoy el barril del petróleo ronda los 47 a 48 dólares, por lo que no es posible que los combustibles solo hayan descendido entre 50 y 60 pesos por galón”.

Antún Batlle manifestó que productos que su comercialización depende de la utilización de combustibles tienen necesariamente que bajar de precio para que los ciudadanos puedan tener un respiro y ampliar su capacidad adquisitiva.

El presidente del PRSC hizo el pedido en el marco de una reunión de trabajo con dirigentes de la organización política, en la que se encontraban presentes miembros de sindicatos de choferes y del comercio detallista, a quienes instó a sincerizar los precios de consumo masivo en la misma dimensión que han bajado los precios de los combustibles, principalmente aquellos productos y servicios que su comercialización depende directamente de la utilización de los derivados de petróleo.

“No solo los comerciantes y choferes deben ser sinceros al producir un reajuste de los precios de los servicios que ofrecen a la población, sino también el mismo gobierno debería ajustar los precios de los combustible en el mercado local, de acuerdo a la caída en el barril de petróleo”, dijo.

UN APUNTE

Rebaja sustanciosa

El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique),  señaló que la ciudadanía espera que se produzca una rebaja sustanciosa en los precios de los combustibles, los alimentos que componen la canasta familiar, los precios  en el transporte de pasajeros y de carga,  en la misma proporción que ha descendido el barril de petróleo. En las últimas semanas se han reducido 40 pesos en el precio de los combustibles.