Economía

Piden erradicar empresas evaden Seguridad Social

Piden erradicar  empresas evaden Seguridad Social

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago pidió este viernes a las autoridades que se establezcan los mecanismos necesarios hasta dar con la red que recluta a miles de trabajadores para ser contratados por empresas virtuales con salarios inferiores al mínimo para evadir el pago del monto correspondiente al Fondo de Pensiones de la Seguridad Social.

El Sandy Filpo estimó que esa práctica que además de ilegal constituye competencia desleal para las AFP establecidas en el marco de la Ley 84-01, pone en riesgo la sostenibilidad del régimen de pensiones y por ende perjudica a la clase trabajadora cotizante.

El empresario además rechazó que sea excesivo el monto que percibe las AFP, al tiempo que comparte lo planteado por la presidente ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp), Kirsis Jáquez.

Anotó que el mayor inconveniente que afronta actualmente los fondos de pensiones es la evasión en el pago por una serie de empresas virtuales dedicadas a reclutar trabajadores con bajos salarios para reportar cotizaciones inferiores a las AFP para con ello lucrarse fraudulentamente.

Aunque reconoce que la Tesorería Nacional de la Seguridad Social ha estado trabajando en procura de dar al traste con esa irregularidad que atenta contra el sistema de la seguridad social, insistió en que es necesario establecer mecanismos legales para sancionar a todo el que se dedica ese accionar.

Filpo indicó que los más perjudicados con dichas evasiones son los de la clase trabajadora que no pueden acumular el monto de fondos requeridos para obtener una pensión adecuada al retirarse.

El dirigente comercial dijo que como consecuencia de esa grave situación la clase trabajadora está siendo perjudicada ya que no lograrían acumular el monto requerido para obtener una pensión digna a la hora de su retiro.