La permanencia en sus puestos de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), del Tribunal Superior Electoral (TSE) y de la Cámara de Cuentas (CC) fue planteada por el vocero de la bancada de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa, al entender que han desempeñado bien su trabajo y tienen los méritos suficientes para continuar.
El senador por la provincia Elías Piña descartó que sea la mayoría de la población que solicita la destitución de los miembros de la JCE, que preside el doctor Roberto Rosario Márquez, así como también de la Cámara de Cuentas, dirigido por Licelot Marte de Barrios, y los jueces del TSE, encabezado por el doctor Mariano Rodríguez, sino que es una minoría interesada.
Los candidatos de oposición Luis Abinader, Guillermo Moreno, Minou Tavárez Mirabal, Pelegrín Castillo, Soraya Aquino y Wessin Chávez en sus diferentes reclamos han pedido la reestructuración de esos organismos, alegando parcialidad de sus miembros e irregularidades en los comicios.
El jueves pasado Rosario, presidente de la JCE, habló al país y dijo que las elecciones fueron transparentes y limpias y que la voluntad popular fue lo que expresaron los boletines oficiales.
Además, dijo que se produjeron en cuatro provincias algunas fallas, a las que atribuyó a un boicot de las elecciones de los partidos de oposición y que fue la JCE la que salvó los comicios, empleando un protocolo especial.
Además, de Rosario integran la JCE, Rosario Graciano, César Francisco Féliz, Eddy Olivares y José Ángel Aquino, en tanto que los del TSE son José Manuel Hernández Peguero, Mabel Féliz, Marino Mendoza y John Guilliani.
Forman parte de la Cámara de Cuentas Pablo del Rosario, Pedro Ortiz Hernández, Juan José Heredia y Alfredo Cruz Polanco.
Es una potestad constitucional que los miembros de esos organismos del Estado sean designados por el Senado de la República, que controla el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Sánchez Roa aseguró que los hombres y mujeres que conforman esas instituciones hay que tomarlos en cuenta, porque han hecho una labor encomiable, a pesar de las críticas hechas a raíz del pasado proceso electoral.
“Para mí, en los tres niveles han hecho un trabajo que tiene mérito de seguir. Ahora, si por razones de rotación, si por razones de lo que sea, se decide cambiar pues se cambian, pero si es por su trabajo, tanto la JCE, la CC y los jueces del TSE tienen méritos y tienen un trabajo hecho, expuso el senador.
Un apunte
Reinaldo lo favorece
El senador y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, según publicó El Nacional el 10 de mayo pasado, en base a unas declaraciones en el programa de televisión Hoy Mismo, que su partido ratificaría en sus puestos a los miembros de la JCE, al considerar que no tiene precedentes la organización y montaje de las elecciones en la forma correcta como lo han hecho sus miembros.