Sin importar que la plazoleta La Trinitaria está a la entrada principal del Distrito Nacional, y que es un monumento construido en honor a los fundadores de la organización secreta responsable de la fundación de la República Dominicana, este monumento se encuentra sumido en el abandono y el olvido, sin que las autoridades del ayuntamiento, de Efemérides Patria o de Obras Publicas muestren interés.
Aguas negras acumuladas permanentemente, materia fecal, un fuerte olor a orina, hoyos de alcantarillas sin tapas, cartones sucios, basura por doquier, hombres durmiendo a plena luz del día, son parte del lamentable drama que se puede ver al pasar por el lugar o al transitar en vehículo por el elevado.
Seis hoyos de alcantarillas hay en los alrededores de la plataforma principal de la plaza y todos están sin tapas y llenos de aguas negras y basura. Basura en todos por todos lados, aunque se puede percibir que es recogida con una regularidad no muy continúa. Toda la calzada y las aceras están sucias y rotas en algunos lugares.
Una pequeña laguna que se ha convertido en un criadero de mosquitos dificulta el libre tránsito entre la plazoleta y la acera de la calle París, ya que está ubicada al mismo pie del elevado de la citada vía. Además desechos solidos tirados o dejados ahí es otro factor a tomar en cuenta a la hora de caminar por el lugar.
La jardinera y pintura de parte del monumento parecen ser lo único que se ha mantenido sin ser dañado por la falta de mantenimiento.
Tres grandes estructuras que asemejan alas y que le dan el aspecto majestuoso a la obra, parasen servir de cobija a indigentes y drogadictos que deciden pasar la noche allí.
El fuerte olor a orina rancia, y a materia fecal seca, y los cartones viejos, sucios le impregnan a todo el entono el aspecto de descuido y contaminación a este emblemático monumento construido en la misma entrada de la capital, exactamente en el triángulo que se forma entre las avenidas Josefa Brea, París y 27 de Febrero.
“En ocasiones esta área es limpiada. Pero no se hace nada con limpiar solo cuando no cabe más basura, y esperar que se llene de nuevo para volverlo hacer. Además de noche por aquí no hay quien pase, hay poca iluminación y esto se llena de indigente, drogadictos y delincuentes. Usted por aquí ve de todo, menos policías”, según Saturnino Flores, residente en Villa Francisca.
EL DATO
Su historia
La Plazoleta la Trinitaria fue construida en 1966 como tributo a los héroes de la independencia nacional. En sus inicios sus hermosas jardineras, la inagotable fuente de agua, y su glorieta con un escudo y bandera en concreto inspiraba a los visitantes a recorrer toda la plaza y recrearse en familia.
La plaza en su época de esplendor.