Opinión

PLD se quemó en el examen

PLD se quemó en el examen

Los 12 años que tiene el PLD en el poder de forma ininterrumpida han sido en tres palabras: para el olvido. Se trata de más de una década de corrupción, impunidad y promesas incumplidas, con un saldo negativo si se trata de solución a problemas urgentes y fundamentales, aquellas problemáticas por las que el pueblo dominicano acude a las urnas lleno de esperanza y con el anhelo de cambio que muy pronto se lo despojan.

Por más que se empeñen en demostrar lo contrario, los informes internacionales son claros, y ahora último, el balance final de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) lapidan cualquier propaganda del Gobierno. En realidad, ningún problema se ha resuelto y si existen avances en otras materias, ha sido modesto e incompleto, todo lo anterior, en un período de 12 años de excepcional crecimiento económico.

República Dominicana reprueba en cinco de los ocho ODM, entre ellos, la mortalidad materno infantil, mortalidad infantil, igualdad de género y alianzas para el desarrollo.

Lo que es peor, no hay grandes avances en materia educativa, supuestamente el buque insignia del PLD, modelo por cierto errado, pues se han dedicado a construir aulas y se olvidaron de llenarlas con profesores bien formados y remunerados, y con una malla académica competitiva.

Que el país repruebe en los ODM no es coincidencia. Se trata del más fiel reflejo del fracaso del PLD al frente del Estado, endeudado, corrompido y con grandes debilidades institucionales. Más de una década y otros cuatro años han sido más que suficientes para mostrar avances concretos en áreas sensibles. Al 2015, el saldo es sencillamente desolador.

No es coincidencia tampoco que mientras la ciudadanía comienza a ver la verdadera cara del presidente Medina, quien se quitó la máscara cuando usó el aparato estatal para forzar la reforma constitucional, también comienza a valorar a Luis Abinader como futuro presidente de la República, pues no viene a improvisar, sino a cambiar las cosas desde sus cimientos.

República Dominicana necesita un cambio de mando para cambiar el rumbo, para reformar el modelo económico y social y permitir por fin que todas y todos los dominicanos vivan en el país que anhelan. Lo lograremos.

Lázaro Medina Familia

Hijo, hermano, padre, esposo y católico. Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Periodista con larga experiencia en temas de actualidad. Desde el 2015 formo parte del gran equipo de El Nacional donde me desempeño como redactor y coordinador de contenido. Previamente estuve en Telesistema 11 y El Nuevo Diario. Ganador de una Mención especial en el Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024, por la serie de reportajes 'Ríos y balnearios'.