Noticias importante Actualidad Portada

Pleno JCE conocería pedido de oposición

Pleno JCE conocería pedido de oposición

 

En cualquier momento el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), que está en sesión permanente, puede conocer la solicitud del conteo manual en los tres niveles electorales hecha por los partidos de oposición, aunque en la práctica ya eso fue decidido por una resolución del organismo de elecciones cuando establece el cotejo de las boletas electorales en lotes por candidatos, por lo que los delegados y observadores podrán saber por quien se votó y contabilizar los sufragios en las congresuales o municipales.

Sin embargo, esa resolución establece que el acta que se levantará del conteo final de esos lotes del colegio es el que resulte de los escáneres.

La diferencia con esa resolución y los candidatos presidenciales es que estos quieren que, además de cotejar se contabilicen y se levante un acta con el resultado de ese proceso.

Los delegados de los partidos y los observadores electorales podrán ver y contabilizar los votos obtenidos por los candidatos durante ese proceso que siempre será manual.

Distribuyen valijas

La JCE despacha desde hace semanas las valijas que se usarán en las elecciones de este domingo 15 a las juntas municipales en los distintos municipios de las 32 provincias.

Las urnas y equipos tecnológicos distribuidos por la JCE es custodiada por tropas del Ejército de la República Dominicana y se espera que a más tardar el sábado se haya concluido en los más de 15 mil recintos electorales del país y los 731 del exterior, según las autoridades de la JCE.

Armas de fuego

Asimismo, la JCE prohibió la exhibición de armas de fuego y el uso de la fuerza durante el proceso electoral, según Ley 275-97.
“Además, queda prohibida la aglomeración de tropas el día de las elecciones, salvo la de la Policía Militar Electoral indispensables para mantener el orden durante el acto comicial”, señala.

Expulsar molestosos

La JCE señala que el artículo 123 de la Ley de la JCE precisa que toda persona que perturbe el orden en un colegio electoral, si insiste en su comportamiento será expulsado del local.

UN APUNTE

Pastrana

El expresidente colombiano Andrés Pastrana, jefe de la Comisión de Observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA), estaba reunido con el presidente de la JCE, Roberto Rosario, y los demás miembros del pleno. Pastrana llegó ayer al país con 38 expertos en temas electorales. La reunión con el pleno de la JCE inició a las 10:30 de la mañana en la sede del organismo.