
Dionis Alfonso Sánchez Carrasco, Senador de la República por la Provincia Pedernales, PLD. Durante Almuerzo de Grupo de Comunicaciones Corripio en el Periódico Hoy en Santo Domingo Republica Dominicana. 17 de noviembre de 2010. Foto Pedro Sosa
Ha causado extrañeza que sólo cuatro personas se hayan inscrito como candidatos a ser miembros de la Junta Central (JCE), luego que el pasado miércoles el Senado iniciara el proceso.
Los medios informativos han reportado una lista de nombres de posibles candidatos para la JCE, pero que ha quedado en el papel, porque no han formalizado esa intención ante la Comisión Especial designada por el Senado para recibir, evaluar y recomendar al pleno los cinco miembros titulares y suplentes al organismo comicial.
Una de las causas de la poca afluencia de aspirantes es la decepción que se produjo en muchos entrevistados en el 2010 que de acuerdo a la comisión evaluadora de entonces pasaron la prueba con excelentes calificaciones, pero finalmente se impuso la política.
El Senado adjudicó dos miembros al PLD, uno a la sociedad civil, otro al PRSC y uno al PRM.
Independiente
A pesar del discurso de la oposición de que la Junta debe estar conformada por personas honorables que no estén identificados con partidos, se duda que esto suceda, porque la prédica ha sido siempre la misma y finalmente se impone lo que más conviene a las cúpulas partidarias.
La sociedad civil ha reclamado que los candidadatos sean consensuados con ellas y las fuerzas políticas, pero el Senado escogió una comisión y advirtió que no se dejará suplantar por una potestad que le otorga la Constitución.
Dionis
El presidente de la Comisión Especial designada por el Senado para recibir y evaluar los aspirantes a miembros de la JCE, Dionis Sánchez, informó que el día 12 del corriente mes se inician las entrevistas con los postulados.
Aclaró que el 9 de noviembre es cuando concluye el plazo que establecen los reglamentos del Senado para escoger los miembros de la JCE y no el 16 de octubre como se dijo originalmente.