Cuando el presidente Luis Abinader anunció prematuramente que no se presentaría el del 2028, buscando diferenciarse de otros presidentes que siempre tratan de cambiar las reglas para perpetuarse, pensó que actuaba en una sociedad con una democracia más sólida y con actores políticos más conscientes de las prioridades de la nación.
Max Weber, en su archiconocido libro: “La Política como vocación’’, nunca apartó el concepto de la Ética y la responsabilidad política en quienes gobiernan o piensan gobernar.
El hecho de que Carolina Mejía, Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón y David Collado, hicieran una exhibición de poder en el Congreso, durante la rendición de cuentas del Presidente, para mostrar su fortaleza en el Partido Revolucionario Moderno, es un indicativo de que están totalmente desenfocados.
Con sus actitudes, dan muestra de haber olvidado algunas cosas: La victoria del 2020, ocurrió en una coyuntura excepcional y la del 2024, fue un reconocimiento del pueblo dominicano al trabajo perseverante y tenaz del presidente Luis Abinader, quien se creció como estadista en momentos de dificultades históricas para el país.
Quienes se han lanzado desenfrenadamente a la búsqueda de la nominación presidencial por el PRM, obvian que las prioridades para poder retener el poder son: dinamizar la economía, mejorar la calidad educativa, enfrentar rabiosamente el microtráfico de drogas en los barrios que está matando a nuestros niños, jóvenes y » un largo etcétera».
Como era de esperarse, algunos periodistas esperaron la llegada del doctor Guido Gómez Mazara al augusto salón y daban como un hecho, que el presidente de INDOTEL, iría acompañado de algunos connotados seguidores de su proyecto presidencial, pero éste se presentó solo, sin ningún tipo de ‘’ fanfarria’’. Gómez Mazara ha sostenido que el momento es para trabajar y garantizar resultados positivos.
Los asesores de los presidenciables, deberían recordarles que la emotividad, casi siempre acompaña a la irracionalidad y ese es un componente fatal en la política.
Por: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@g