Investigar corrupción
El secretario general del PRM exigió una investigación sobre alegados actos de corrupción que se estarían cometiendo en el Ministerio de Educación y en la construcción de dos plantas a carbón en Punta Catalina de Baní.
El licenciado Jesús Vásquez Martínez, deploró que el Ministerio Público no haya iniciado una investigación ante la denuncia de que en la construcción de dichas plantas a carbón, la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales haya despojado una empresa que ganó la licitación para asignársela a otra que duplicó el valor de dicha obra.
Pide llevar populares
La comunidad dominicana en el exterior merece estar representada en el Congreso por legisladores que defiendan los mejores intereses de las circunscripciones que desean personificar, independientemente de los acuerdos contraídos por sus partidos, reveló en Nueva York el precandidato a diputado por el PLD, Gregorio Morrobel. Morrobel pidió a la dirigencia del partido morado a considerar la popularidad y aceptación en la comunidad de los aspirantes a diputado, antes de oficializar su respaldo a un candidato.
Zona Franca SC
Héctor Peguero (Don Goyo), candidato a alcalde por el Partido Reformista Liberar, anunció que invertirá 250 millones de
pesos, en la reapertura de la zona franca “La Armería”, la cual lleva
más de diez años cerrada.
Don Goyo anunció, además, para el domingo un acto de proclamación de su candidatura a alcalde de San Cristóbal, en el hotel San Cristóbal. Asimismo, informó la donación de una casa club al Colegio de Periodistas filial “San Cristóbal”, a un costo de varios millones de pesos, para que usen como esparcimiento, en la comunidad de Hato Damas. Peguero dijo que la Dirección de contabilidad de su empresa hace los preparativos ante el Gobierno, para la reapertura de la zona franca “La Armería”, para enfrentar la delincuencia y la violencia que azota los municipios de la provincia.
Cuestiona carretera
El presidente en funciones del PRSC, Víctor – Ito- Bisonó, dijo que los problemas de que presenta la autopista nordeste que une a la capital con Samaná «la hace peligrosa para los conductores, cara para el Estado y con innumerables fallas que dejan mucho que desear». El diputado del PRSC sostuvo que con frecuencia ocurren aparatosos accidentes de tránsito que dejan decenas de muertos.
«Hace unas semanas murieron 13 personas; hace solo unos días hubo cinco muertos y dos heridos. Es una tragedia constante que requiere de la prudencia del conductor, mayor vigilancia de las autoridades y corregir los errores de la misma autopista», dijo. Agregó que el presupuesto que se destina a la carretera ha ido en aumento en los últimos años.