Opinión

Politica

Politica

Prefieren a Hiddekel

En la más reciente encuesta de preferencias electorales ordenada por un grupo de empresarios a la prestigiosa empresa internacional de investigación de mercado y estrategia Newlink, el ingeniero Hiddekel Morrison, candidato a diputado del PRD por la circunscripción número 1 del Distrito Nacional encabeza la intención del voto de los ciudadanos de esa circunscripción con un 57.6%. El estudio se realizó entrevistando solo residentes de los barrios y sectores de la circunscripción 1 del Distrito Nacional con 370 encuestas en total para un margen de error de un 4.2% con un nivel de confianza de 95%. Cuando se le preguntó a los encuestados por cuáles de los candidatos a diputado del PRD y del PRM votaría, Morrison obtuvo una amplia ventaja con un 34.5%.

Ve trama en Haití

El dirigente del PLD, Jesús Féliz, denunció que el propósito de la campaña de difamación que llevan a cabo el gobierno de Haití y su presidente Michel Martelly contra el país es abortar el proceso electoral de esa nación para perpetuarse en el poder. Féliz dijo que al Martelly saberse perdedor, la ha emprendido contra el Plan de Regularización. Dijo que quiere abortar comicios.

Encabeza caravana

El aspirante a la alcaldía de la Vega Bolívar Marte, connotado miembro del Comité Central del PLD, encabezó una caravana ayer por los barrios de esa ciudad, donde dijo desea rescatarla del descuido e insalubridad que le afecta. Antes de la celebración de esta actividad, en los sectores Palmarito y Los Pomos, la dirigencia y militancia peledeísta, así como de otros segmentos de la sociedad vegana, se congregaron para expresar su apoyo a Marte. Dijo que ayer quedó evidenciado el deseo de las bases peledeístas de que la escogencia de sus candidatos sea por proceso abierto y con el voto universal.

Centros de atenciones

El precandidato a regidor del PLD en la capital, licenciado Joel Rodríguez, sugirió a las autoridades utilizar los RD$10 mil millones, que dejamos de reclamar por los afiliados de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), para optimizar los centros de atención de salud del Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS), ya que el mismo tiene la capacidad y estructura para cubrir a totalidad a todos los trabajadores informales que no tienen seguridad social, bajo régimen contributivo subsidiado. Dijo que aunque saludó el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Salud estableciendo la universalidad de los servicios a todos los ciudadanos con el acceso y protección a la salud, consideró que siendo el IDSS la segunda Red de Hospitales, Unidades de atención primaria y consultorios más grande del país, no es posible que este endose su mayor activo institucional.