Opinión Articulistas

Política y pelota

Política y pelota

Wilson Rodríguez

Los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas son los preferidos por los dominicanos fanáticos del béisbol

El béisbol es el deporte favorito de los dominicanos; se juega como profesional organizado por Liga Dominicana de Béisbol desde el 1955, aunque sus orígenes se remontan al siglo XIX. En las primeras décadas del siglo XX se fundaron los 4 equipos tradicionales y hoy en día tenemos 6 franquicias.

En un estudio reciente de Mercado y Cuantificaciones se entrevistó una muestra aleatoria de 1,200 dominicanos mayores de edad, de ambos sexos, en el ámbito nacional. Los hallazgos determinan que 7 de cada 10 entrevistados sigue de alguna manera las incidencias de nuestro béisbol invernal .

Los Tigres del Licey, fundado en 1907, encabeza las preferencias en el territorio nacional con un 44.8%, seguido por Las Águilas Cibaeñas, que tiene el 31.1% de las simpatías; luego el equipo de Los Leones del Escogido, 4.8%; Estrellas Orientales, 3.7%, y Toros y Gigantes ostentan el 1.8% de las simpatías de la fanaticada. 12.1% de los entrevistados no siente simpatía por ningún equipo.

En la provincia de Santiago, la historia es diferente; aquí el equipo de las Aguilas Cibaeñas es el preferido por el 63.1% de los santiagueros, frente al 23% que prefiere al Licey, un 12.1% no tiene preferencias y apenas 1.8% simpatiza por los otros conjuntos.

Los dominicanos hablan de pelota y de política tanto que se ha creado un nuevo vocablo que es la pelótica. Por el interés en ambos temas examinamos que de los fanáticos que prefieren al PRM como partido el 44% es liceísta, el 30.9% es aguilucho, (dentro de ellos, el presidente Abinader); 4.5% de los perremeístas es escogidista y el mismo porcentaje es de las Estrellas y el 2.2% es de Los Toros e igual número es de Los Gigantes.

El 10.7% de ellos no tiene preferencia por ningún equipo de béisbol.
El Dr. Leonel Fernández es liceísta y con él, la mitad, es decir 50% de los que dijeron simpatizar por el partido Fuerza del Pueblo. es liceísta; un 25.3% simpatiza por las Aguilas Cibaeñas, el 6.8% es del Escogido, el 2.3% es de las Estrellas Orientales, 1.8 de Los Toros y 1.3% de los Gigantes, mientras que el 11.9% de fupuistas no tiene ninguna preferencia.

Los peledeístas tienen un empate estadístico entre Licey, con 41.3% y Águilas, 40.8%; les siguen las Estrellas 3.6%, Escogido, equipo del ex presidente Danilo Medina, 2%, Toros y Gigantes 1.5% y el 9.2% de los peledeístas no tiene equipo preferido en el béisbol.

A nivel nacional, el equipo de los jóvenes es el Licey; de 18 y 25 años la simpatía liceísta es del 48%, seguido por las Aguilas 33%, Escogido, 3.2%, Estrellas, 2.9%, Toros 2.5% y Gigantes, 2.2%. El resto no simpatiza por ningún equipo.

El equipo de la población más adulta, con más de 55 años también es el Licey con 46.4%, las Aguilas, 23.2% y el Escogido, 10.6%, Estrellas, 7.7%, Toros del Este, 1.9% y 1.4% los Gigantes. 8.7% de los adultos mayores no tiene simpatía por los equipos.

Como vemos, Licey y Aguilas tienen mayoría de las preferencias en todo el territorio nacional; solo estos dos equipos en la zona metropolitana aglutinan el 77.7% de las preferencias, en la capital el 57.7% es liceísta, el 20% es aguilucho, más en la zona Norte del país, en el Cibao, el 58% es aguilucho y el 22.7% es liceísta. En el Sur el 70% es liceísta y el 9.5% de las Aguilas, mientras que en el Este, la historia varía, el 35.7% es liceísta, 25% de las Estrellas, 15% de Los Toros, 8.6% de las Aguilas, 1.4% es de Los Gigantes y en esta región el 12.9% no tiene preferencia.

Finalmente, a nivel nacional, hay más mujeres liceístas, 43.3%, que aguiluchas, 28.8%. Esto cambia en la región del Cibao, por supuesto.

Por: Wilson Rodríguez

w.rodriguez@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación