Noticias importante Provincias

Presentan organismo busca desarrollo de la provincia de Santiago

Presentan organismo busca desarrollo de la provincia de Santiago

SANTIAGO, RD.- Fue presentada este miércoles, la Comisión Coordinadora de Iniciativas y Proyectos Presidenciales de Santiago (COCIPS) en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en un encuentro auspiciado por el Ministerio de la Presidencia.

Se trata de una entidad integrada servidores públicos, líderes de la sociedad civil, empresarios e instituciones educativas, con el fin de instituir la entidad y dar a conocer los proyectos y acciones que se están  desarrollando aquí desde marzo de 2015.

El encuentro fue encabezado por Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, quien resaltó que, en menos de un año ha demostrado las ventajas que representan las alianzas público-privadas para afrontar los retos locales, regionales y nacionales.

Por igual, las oportunidades de integración de estrategias de RSE de las empresas a estas iniciativas “que fomentan acciones públicas para mejorar o resolver problemas sociales prioritarios”.

Montalvo reconoció el liderazgo de esta ciudad y el Cibao como una sociedad viva y participativa en sus propios procesos de desarrollo, agregando que el modelo que se ha desarrollado con la COCIPS “ha demostrado lo que se puede lograr con las alianzas público-privadas, proyectando más de 5000 capacitados en este año 2016”.

Montalvo señaló que entre los principales proyectos que esa entidad está coordinando, como muestra de buenas prácticas de gobernanza participativa, se encuentran la instalación del Sistema 9-1-1, las estrategias participativas de gestión de riesgo y el mejoramiento del sistema vial.

Asimismo, el aprovechamiento de las ofertas en capacitación técnica facilitando la inserción laboral y el emprendimiento, la gestión participativa de la cuenca del Yaque del Norte, el desarrollo rural integrado de comunidades serranas y el apoyo a programas habitacionales de viviendas de bajo costo, entre otras áreas prioritarias de acción.

En tanto que Rafael Emilio Yunén, coordinador de la COCIPS, agregó que esa institución pretende encontrar formas perdurables para alcanzar bienestar social, a través de la práctica de la gobernanza participativa, haciendo énfasis en la distribución de cuotas de poder entre todos los sectores que inciden en el desarrollo.

En la ceremonia también se dirigió a los presentes Miguel Lama Rodríguez, miembro de la Comisión en representación de la Corporación Zona Franca de Santiago.

Lama Rodríguez enfatizó la importancia de la participación del sector empresarial, en especial en los Programas de Formación y Empleo (PRO-FyE) que tienen como objetivo diseñar una oferta formativa en coherencia con la demanda del mercado, y así generar nuevas oportunidades de empleo y dinamizar las potencialidades productivas de la gente.

En representación de las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) habló Milagros de Jesús de Feliz, presidenta de Acción Callejera, quien valoró positivamente el interés de la COCIPS en las poblaciones en riesgo social para que la juventud se forme e inserte al mercado laboral.

Con este propósito se creó el consorcio formado por la Universidad ISA, Cáritas Arquidiocesana de Santiago, el Centro de Formación (Cefasa) y Acción Callejera.

La COCIPS está integrada por el Ministerio de la Presidencia, quien la preside, así como por Acción Callejera, la Alcaldía de Santiago y el Centro de Innovación y Capacitación Profesional (CAPEX).

Por igual, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Universidad  ISA, la Fundación Solidaridad, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y la Asociación para el Desarrollo (APEDI).

 

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación