El destino del coronel Radhamés Santos Aquino, de que continúe o no en las filas de la Policía, está en manos del Poder Ejecutivo, que acogerá o desestimará la recomendación hecha el 14 de octubre pasado por el Consejo Superior Policial, de “retiro forzoso” al oficial superior acusado de proteger a personas vinculadas con la venta de drogas, además, porque su historial de servicio figura con faltas por las que le impusieron diez sanciones. El coronel Santos Aquino, de 55 años, fue citado esta mañana al Palacio de la Policía, para entregársele la suspensión como oficial de esa institución.
El coronel Santos Aquino fue suspendido en sus funciones el pasado 15 de octubre mediante “telefonema oficial” firmado por el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Informes obtenidos por El Nacional precisan que entre el general Then y el coronel Santos Aquino, hubo un “choque verbal”, cuando su superior le llamó la atención por dejar en libertad a detenidos por una patrulla, a los cuales les ocuparon sustancias narcóticas, y a otros que le incautaron armas de fuego. También por trasladar a los agentes, así como intimidar y extorsionar a sus subalternos.
El Consejo Superior Policial, apoderó del expediente al Poder Ejecutivo, luego que Asuntos Internos determinara tras una investigación que Santos Aquino incurrió en “faltas graves a los reglamentos” al determinarse que “se dedica a la bochornosa práctica de proteger personas sindicadas como vendedoras de sustancias narcóticas”.
A Santos Aquino se le acusa de proteger a Luis Manuel Aracena Aquino (Boty) y a Eury Bienvenido Núñez Faña, a quienes les ocuparon 234.5 gramos de marihuana.
Además, según la investigación, otro apresamiento se ejecutó en contra de Alexander Rodríguez Rodríguez, Jeury R. Gil Pichardo y Ambiorix Franco Ventura, a quienes le ocuparon varias armas de fuego “y a sabiendas de que el grupo tiene antecedentes criminales, el coronel presentó a uno de ellos en una reunión para tildar a los miembros de la Policía como responsables de haberles arrestado y calificarlos como personas no gratas y enemigos personales suyos”.
Antecedentes
Santos Aquino, de 55 años, fue sancionado con 10 días de arresto el 15 de mayo del 1982. Igual sanción recibió el 9 de julio de ese año, y otros 15 días el 31 de julio de ese año.
También el 2 de febrero de 1987 fue arrestado con 19 días por participar en juegos de azar con civiles y trajeado.
En 1990, el 12 de febrero, también fue arrestado con 5 días, igual ocurrió el 29 de marzo de 1996 con 10 días de arresto.
Otros arrestos se le impusieron por 10 días el 3 de enero de 2006, por cinco días el 21 de septiembre de ese año, y por otros cinco días el 25 de marzo del 2013, y el 25 de septiembre pasado lo arrestaron por 10 días.
La denuncia del coronel Santos Aquino se argumenta en una supuesta persecución porque alguien le dijo al general Then que cuando lo retiraron de la Policía “yo me alegré e hice una fiesta por el hecho”.
UN APUNTE
Denuncia
El coronel Radhamés Santos Aquino enfrentó públicamente, al general Eduardo Alberto Then, director Central del Comando Regional Cibao Central, con sede en Santiago, al que acusó de persecución en su contra y buscar que lo retiren forzosamente de la Policía.