Actualidad

Presidente exhorta fortalecer comercio

Presidente exhorta  fortalecer comercio

El presidente Danilo Medina aconsejó a los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los 59 representantes de los países de la Unión Europea (UE), redescubrir el enorme potencial que el comercio tiene como mecanismo de riqueza y empleos en las naciones del mundo.

Sin embargo, al pronunciar el discurso de apertura de la reunión de cancilleres y delegaciones de la Celac-UE, el jefe del Estado consideró que las políticas de subsidios de países ricos son obstáculos para nuestras naciones, por lo que sugirió a las delegaciones poner ese tema en el tapete del foro y someterlo a reflexión.

“Entiendo que para lograr el desarrollo equitativo que requieren los países de la Celac, hay que tener reglas y que esas normas deben permitirnos competir en igualdad de condiciones”, indicó.

Previo al discurso central del presidente Medina, el canciller Miguel Vargas pronunció el discurso de orden, en su calidad de presidente pro tempore, y también habló la vicepresidenta de la Unión Europea, Federica Mogherine.
Asimismo, el mandatario tocó el tema del cambio climático, el cual dijo atenta contra el desarrollo sostenible de los países.
Consideró que los actuales cambios climatológicos atentan contra la seguridad alimentaria, así como a la preservación de los recursos naturales y, en muchos casos, con la propia existencia.
Afirmó que en muchos casos el cambio climático destruye en pocas horas lo que se tardó años en construir y puso como ejemplo el paso del huracán Matthew por la región que devastó varios países del Caribe.
Medina citó el caso de Haití, donde el fenómeno meteorológico cobró la vida de 546 personas y dejó 2.1 millones de afectados.

Canciller Vargas
El canciller Vargas resaltó que los objetivos básicos de la reunión de la Celac-EU son intensificar el diálogo político, fortalecer la cooperación entre ambas regiones y abrir nuevas fuentes de comercio e inversión en beneficio de todos.

“La globalización ha nutrido al mundo de paradojas. Un país, por más pequeño que sea, es importante porque pertenece a una dinámica mundial en la que cada participante puede jugar un papel de precedencia”, indicó Vargas.

Afirmó que la clave de la CELAC radica en el convencimiento de que la diversidad debe ser aprovechada para la unidad en nuestro lado del mundo y de que nuestras voces, unidas, deben ser escuchadas.
Cena a cancilleres
El presidente Medina y su esposa Cándida Montilla asistieron anoche a la cena ofrecida por la Cancillería a los cancilleres de la Celac y los representantes de delegaciones de países de la Unión Europea.

El canciller Vargas agradeció el entusiasmo de los participantes. Vargas Maldonado confía en que se fortalecerán los lazos de amistad y cooperación entre la región y la Unión Europea.

Asistieron el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y los asistentes del Presidente, Carlos Pared y Robert de la Cruz.
Durante la cena los invitados fueron animados con un espectáculo artístico con los intérpretes Fernando Villalona, Sandy Gabriel, María del Mar y Nathalie Peña Comas. Vargas asistió junto a su esposa Angela García y asistieron viceministros y embajadores y funcionarios.

UN APUNTE 

Concluye hoy

La reunión de cancilleres de la Celac y las delegaciones de países de la Unión Europea está programada para concluir a las 11:45 con la presentación y aprobación de la Declaración de Santo Domingo, para lo cual convocan a la prensa en el salón de la plenaria del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.