El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo ayer que ponderará la declaración del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), en la que acusa a sectores de acosar a los partidos para que cuestionen ese organismo y expresen dudas sobre el montaje de los comicios del próximo 15 de mayo.
En tanto, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió al doctor Roberto Rosario identificar a esos sectores, pero declaró que “está muy satisfecho” con el trabajo de la Junta.
La posición del PRM fue externada por su secretario general, Jesús (Chú) Vásquez Martínez y por el PRSC por Víctor Bisonó Haza (Ito), presidente en funciones.
Chú Vásquez declaró que en su organización no existen opiniones personales y que cualquier posición es fruto del consenso de su dirigencia.
Manifestó que el PRM fijará la próxima semana su opinión en torno al proceso electoral y los planteamientos que han formulado entidades de la sociedad civil.
Ito Bisonó
En tanto, el dirigente reformista Ito Bisonó dijo que los pronunciamientos de Rosario podrían considerarse preocupantes, si se toma en cuenta del alto nivel de credibilidad que en la población la JCE, según las encuestas que han hecho diferentes firmas.
“Nuestros representantes ante la Junta dan testimonio de que todo marcha con normalidad, que los trabajos se desarrollan en medio de un buen ambiente”, agregó.
La participación de los delegados de los partidos en la confección final de la boleta es otro buen indicio de la armonía en los trabajos de la Junta, de acuerdo con Ito Bisonó.
Fuera de tiempo
El presidente en funciones del PRSC calificó como “fuera de tiempo”, la declaración del Departamento de Anti-Lavados de la Procuraduría general de la República de que estarían investigando a unos 20 candidatos a puestos electivos.
Consideró que esa dependencia judicial debió decir los nombres para no ensombrecer los demás candidatos y que debió hacerlo durante la precampaña, “porque ahora podría resultar muy tarde”.
Las candidaturas resultan muy costosas, fruto del alto nivel de clientelismo han denunciado empresarios y políticos por esa plantean la necesidad de la aprobación de una Ley de Partidos.
Rosario
El presidente de la JCE denunció que sectores “anclados” en los años 90 tratan de desacreditar el actual proceso electoral. Señaló que esos grupos, que no identificó, buscan que los partidos expresen incertidumbre sobre la marcha del proceso y sus resultados.
“Hay gente que no se ha dado cuenta que estamos en otro siglo, que tenemos otros procesos, que las cosas han cambiado, sencillamente han cambiado y no quieren aceptar el cambio”, enfatizó. Tildó a esos sectores de “desfasados u opuestos a modernización.
UN APUNTE
Favorable
El presidente del PRSC, Ito Bisonó consideró que el proceso electoral marcha bien y que se expresa en la participación que da la Junta Central Electoral a los partidos en las decisiones que está tomando sobre el rumbo de electoral.