Actualidad Noticias importante

Procurador dice 9-1-1 reduce tasa homicidios

Procurador dice 9-1-1 reduce tasa homicidios

El procurador general de la República reveló ayer que con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y otras medidas, se lograron reducir este año a 16 por cada 100 mil habitantes la tasa de homicidios que antes se mantenía entre 28 y 30 por cada 100 mil. El doctor Francisco Domínguez Brito recordó que en años anteriores, la tasa de homicidio se mantenía entre 28, 29 y 30 por cada cien mil habitantes y que ahora gracias a varias medidas, en especial el 911, se ha logrado llevarla a 16 por cada 100 mil habitantes.

Entrevistado durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Domínguez Brito explicó que se trata de una medición hecha entre enero a septiembre.

“Creo que podemos sentir una gran satisfacción, porque esto significa una baja significativa de la violencia en República Dominicana”, manifestó Domínguez Brito.

Manifestó que esa reducción también se traduce en los feminicidios, los cuales en este año, según manifestó, se han reducido a la mitad.

Dijo que si se logra que en lo que falta de año se cometan menos de 12 feminicidios, se estaría logrando la tasa más baja de casos cometidos en los últimos 9 años.

“Hasta ahora estamos viendo una significativa reducción. No me atrevo a decir que será menor a la del año pasado, pero vamos a luchar para que así sea, y en ese sentido también iniciamos con un gran esfuerzo para el mes de noviembre”, declaró Domínguez Brito.

Sostuvo que gracias al sistema 911, se han logrado salvar muchas vidas, no solamente relacionadas con los temas de salud, sino también con los que tienen que ver a los actos de violencia.

Sostuvo que el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 ha sido el paso más importante que se ha dado en el país en materia de seguridad ciudadana.

Sicarios policías

Domínguez Brito también reveló que la mayoría de los sicarios que prestan servicios a los narcotraficantes son exmiembros de la Policía que cuando estaban activos se dedicaban a matar.

El máximo representante del Ministerio Público hizo la aseveración tras advertir la peligrosidad que representa en la Policía los llamados ajusticiamientos extrajudiciales.

“La gente dice a los ladrones hay que matarlos, pero nadie quiere tomar una pistola para salir a matarlos, ni siquiera lo hacen los jefes policiales, sino que envían a eso a dos o tres personas que los van haciendo monstruos, totalmente pervertidos y que al final terminan en los grupos delictivos”, dijo.

El procurador sostuvo que al final, los policías que se dedican a esas acciones terminan como sicarios de los cárteles del narcotráfico.

“Al final, todos esos equipos que matan terminan pervertidos mentalmente y salen a matar por razones de sicariato, y también roban y matan, no tienen respeto por la vida, y eso lo que genera es más violencia”, refirió Domínguez Brito.

En ese contexto expresó que, por esas razones, mantiene la firme posición de que los excesos policiales tienen que detenerse.

Homicidio en Baní

El máximo representante del Ministerio Público se refirió, además, al caso de la muerte de los esposos Santo Florentino Méndez, de 50 años, y Olga Lidia Arias, de 33, y heridas a Santo Wasin Méndez, de 44, en una finca donde también estaban los hijos menores de la pareja, que presenciaron los hechos.

Declaró que con relación al hecho, la Procuraduría llamará a interrogatorio a los oficiales que actuaron en el hecho.

El trasfondo del hecho se vincula a un problema de propiedad inmobiliaria que tenía Florentino Méndez con el comerciante Milcíades Santana. Por el hecho se investiga a los tenientes Rafael Mota y Rafael Moscat Guzmán, alias La Vaca, y a los rasos Welin Carmona Méndez y Fabio Ramírez Nin.

UN APUNTE

Tasa más baja en 10 años

Con forme a los datos estadísticos suministrados por el procurador Francisco Domínguez Brito, se trata de la tasa más baja en homicidios en los últimos 10 años. Diez años atrás, la tasa de homicidios se mantenía entre 28, 29 y 30 por ciento, con altas y bajas.