SANTIAGO.- Hay quienes opinan que los medios de comunicación exageran cuando hablan de la delincuencia en este país, sin embargo los que viven en esos barrios donde los ladrones no tienen hora para robar dicen que se quedan cortos cuando hablan de esta realidad.
En barrios como Pekín, La Cruz de Mary López y hasta en la Villa Olímpica en esta ciudad, los ladrones se han adueñado de las casas y de la tranquilidad de quienes viven en estos lugares en los que temen por su vida y también por la de sus hijos.
Hay quienes ya hasta se las han ingeniado para inventar sus estrategias de seguridad que por cierto ninguna incluye llamar o contar con la Policía.
Hay que asegurar bien la casa, tener cuidado con la gente que uno deja entrar, a veces andan viendo en el día lo que vienen a buscar en la noche, explicó una mujer residente en la Villa Olímpica y quien en los últimos días ya ha sufrido las consecuencias que dejan a su paso los robos y atracos.
Sin embargo, hay otros a quienes les ha dado por tomar la justicia en sus manos, ante la supuesta impotencia por la ineficiencia de la policía, una actitud que de ningún modo se justifica.
A esos ladrones, uno lo que no puede es dejarlos salir de las casas, hay que darles su merecido ahí dentro para que aprendan si uno deja que se escapen no hay garantía de nada, fue la respuesta de un señor de unos 60 años que se identificó sólo como Chucho y quien vive en la Manzana ñ de la Villa Olímpica, donde los ladrones le han visitado en dos ocasiones y quien expresó sentirse cansado de escuchar que la delincuencia está controlada mientras los ladrones están acabando con todo.
Poner freno a delitos
Si de controlar la delincuencia se trata, hay quienes opinan que lo que deberían hacer los que viven en esos lugares donde los ladrones se creen los jefes, es formar sus grupos de combate a la delincuencia, para hacer huir a esos ladrones de los barrios.
Si se crean grupos en los barrios con el apoyo de la junta de vecinos que se sienten a ver lo que pueden hacer para ponerle un freno a los ladrones, algo se puede lograr, dijo la señora Rosa Guzmán quien aunque aún no ha sido víctima de un robo o atraco sí ha tenido que socorrer a varios de sus vecinos que han sido víctimas de la ola de delincuencia.
Ella dijo que es de un pueblo y allá los ladrones empezaron a hacer de las suyas en las casas hasta que un grupo de hombres encabezado por la junta de vecinos del barrio iniciaron un operativo y se intercambiaban en las noches para vigilar el sector y pedíamos apoyo a las autoridades policiales de ser necesario hasta que los ladrones tuvieron que buscar otro lugar para robar porque aquí no podían.
Indicó que no sólo hacían ese operativo en las noches sino que se mantenían haciendo el trabajo durante todo el día para garantizar la tranquilidad de los que vivían en el lugar. Trajo a colación que la unión hace la fuerza y si el barrio está inseguro vamos a combatir el problema entre todos, porque el beneficio también será para todos.
UN APUN TE
La frase
No nos podemos pasar toda la vida diciendo que la Policía no hace nada para combatir la delincuencia, si ellos no hacen, vamos a ver qué podemos hacer nosotros con estrategias sanas, ya que es nuestra vida y la de nuestras familias la que está en peligro

