Empleados del Defensor del Pueblo piquetearon hoy el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en demanda de que sea detenida la construcción de un hotel en el Parque Cotubanamá.
El abogado Chales Ureña, quien fungió de vocero del grupo, sostuvo que esa área protegida no puede ser mutilada y que por el contrario deber ser preservada.
El Defensor del Pueblo ha planteado que se indemnice a los dueños de las parcelas que están ubicadas dentro del parque Cotubanamá para cerrar el proceso de expropiación que se inició en el año 1975, cuando la zona fue declarada parque nacional, y así evitar más riesgos de explotación turística en esa área.
La entidad rechaza la construcción del hotel Leaf Bayahíbe del Grupo Globalia, y que así se lo hizo saber al dueño de la empresa española, Juan José “Pepe” Hidalgo, a través de una carta enviada el pasado 19 de febrero.
Defensoría del Pueblo pidió al empresario “desistir de construir su proyecto hotelero en el lugar donde se empezó a talar árboles en el Parque Nacional Cotubanamá”.
Asimismo, le invitó a visitar el lugar para constatar que debajo de la primera capa del suelo hay cavernas y fluye agua, además de que en el área abundan carey que desovan en la playa.
Varias entidades reclaman la suspensión del permiso ambiental que otorgó el Ministerio de Medio Ambiente al Grupo Globalia para construir el hotel en el área nacional de recreación Guaraguao-Punta Catuano que está en el Parque Nacional Cotubanamá.
La pasada semana las partes, representadas por el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) como solicitante de la medida de suspensión, así como Globalia, Medio Ambiente, la Procuraduría General y dueños de parcelas cercanas, presentaron sus alegatos finales ante el TSA.

