La visita del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ha sido honrosa y provechosa porque ha servido para estrechar lazos de cooperación entre esa nación y República Dominicana, con cuyo jefe de Estado firmó seis acuerdos de cooperación, que incluye construcción de una refinería y una petroquímica.
Entre los convenios rubricados también figura la posible exploración de un bloque petrolero, asi como la promoción de proyectos comunes en las áreas de turismo, energía, inversión y sector agrícola, con la siembra en Guyana de maíz y soya para suplir a ambos países.
En la construcción de la refinería de petróleo y de la empresa petroquímica que produciría urea para la producción agrícola, República Dominicana tendría un 51 % de las acciones que compartiría con el sector privado nacional, según explicó el presidente Luis Abinader durante la ceremonia de firma de esos acuerdos.
No exagera el mandatario dominicano al proclamar que Santo Domingo y Georgetown han hecho historia con esas firmas memorándum y acuerdos trascendentes, como los que refieren la construcción aquí de una refinería y una petroquímica.
La economía de Guyana, sostenida en los últimos años en la producción de azúcar, oro, bauxita, camarones, madera y arroz, ha dado un viraje espectacular con el hallazgo y explotación de yacimientos petroleros a menos de 200 kilómetros de su costa, con un estimado de reservas de tres mil 200 millones de barriles.
El ofrecimiento de exploración de uno de los bloques petroleros de Guyana sería compartido por ambos gobiernos en las mismas condiciones que se ofrecen a empresas internacionales privadas, lo que representaría a futuro una excelente oportunidad para que el país reduzca sustancialmente el costo de su factura petrolera.
Ahora se entiende el marcado interés que tuvo el presidente Abinader en el viaje que realizó a comienzos de junio a Guyana, donde inauguró la sede de la embajada dominicana y sostuvo una reunión con su colega Mohamed Irfaan Ali, quien ha correspondido ese gesto con su provechosa visita a República Dominicana.
Lo deseable sería que comisiones técnicas y administrativas de ambos países realicen fiel seguimiento a los cronogramas que garanticen que los convenios de exploración petrolera, construcción de una refinería, una petroquímica, asi como los acuerdos de cooperación en áreas de turismo, inversión y producción agrícola arriben a feliz término.