Arquitectos, urbanistas, gestores de la ciudad, artistas y empresarios que buscan más que mirar sus propios intereses, procurando una armonía del espacio urbano con la amabilidad y escala humana que deben tener los ambientes, han comenzado a adecuar dos espacios comerciales muy visitados de el malecón de Santo Domingo, para poner en práctica una experiencia de adaptación y amabilidad de lo urbano respecto de la gente que le visita.
Se trata del proyecto Construye en Convivencia, que persigue impulsar el desarrollo urbano y social a través de alianzas y el diálogo multisectorial.
Mediante el acompañamiento a instituciones, Construye en Convivencia mira la empresa y la obra de construcción, su entorno, interlocutores y usuarios finales como un sistema. De esta manera, se identifican riesgos y oportunidades a la vez que se integra la voz de todos los interlocutores desde la fase de diseño y construcción, fortaleciendo el sentido de pertenencia y haciéndolos corresponsables del desarrollo.
Los nichos
Entre los nichos de mercado que pretende abordar Construye en Convivencia están: Proyectos ejes de infraestructura con una misión claramente social-escuelas, coliseos, espacios públicos, instalaciones deportivas, áreas de esparcimiento, hoteles nuevos y existentes-clusters turísticos/cadena de valor, comunidades portal de zonas turísticas, vivienda de interés social, comunidades con necesidad de realojo, empresas con visión de sostenibilidad.
El equipo
El proyecto cuenta con la vasta experiencia de un equipo con más de 20 años en diferentes mercados. Para iniciar este proyecto en el país se estará trabajando en conjunto con Estudio LeroLero y el artista Daniel Vélez Climent, quien después de un proceso de retroalimentación comunitaria se ocupará de humanizar con un grupo de voluntarios del espacio La Guagua y Helados Bon, empresas que son claves en el proyecto piloto Hábitat Malecón.
El mismo tiene como misión permear los valores de sostenibilidad en el perímetro que va del obelisco macho al obelisco hembra.
En esta primera etapa, Construye en Convivencia convertirá en espacios amables áreas de Helados Bon y La Guagua a través de un proceso de diálogo e inclusión de sus stakeholders y así empezar a trazar los valores de sostenibilidad, arte y cultura e identidad en esa parte del malecón. Se busca ofrecer otro tipo de experiencia a los visitantes de la ciudad de Santo Domingo mediante el cuidado en los detalles del ambiente, logrando que sean más agradables y estimulantes.
UN APUNTE
Construye en Convivencia
Este producto emblemático surge de la alianza estratégica entre SEquilibre y MG CorporateConsulting con el objetivo de acompañar a las empresas en el diseño de espacios amables que permitan minimizar los riesgos y crear oportunidades de negocio.

