Noticias importante Actualidad Portada

Pugnas dirigentes PLD precede Comité Político

Pugnas dirigentes PLD precede Comité Político

Discusiones públicas desentonadas de miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) preceden a la convocatoria para el próximo lunes 13 del Comité Político, primer encuentro tras el triunfo del presidente Danilo Medina con el 62% de los votos emitidos en las elecciones, victoria que aún no reconocen los ex candidatos presidenciales de la oposición.

La evaluación de las elecciones es el punto de agenda obligado del encuentro del influyente organismo, pero alegados complots de peledeístas contra candidatos de su propio partido han reactivado las acusaciones y contra acusaciones de dirigentes al más alto nivel de los grupos de Danilo y el expresidente Leonel Fernández.

El PLD, que se manejaba con una dirección colegiada, desde el 2012 cambió a la de dos liderazgos fuertes, Danilo y Leonel, quienes dicen deberán caminar por la cuerda frágil del equilibrio y la armonía para sostener la unidad partidaria y el gobierno y evitar el fantasma de la división que aminoró otros principales partidos del sistema en América.

“Es evidente que el triunfo electoral de Danilo Medina, tan relevante, puede terminar en un gobierno con pies de barro”, es la reflexión de Almeyda Rancier que ha molestado a los danilistas.

El sector de Leonel acusa a los seguidores de Danilo de provocar la derrota del alcalde de la capital, Roberto Salcedo, quien fuera el jefe del sector externo del proyecto presidencial del expresidente Fernández, el cual no cuajó por la imposición de la reelección.

En el escenario del conflicto están por un lado Franklin Almeyda Rancier, miembro del Comité Político, y cercano colaborador de Leonel, que desencadenó la discusión con un artículo llamando la victoria de Danilo como “de pies de barro”.

Previo a las opiniones de Almeyda, su esposa Josefina Pérez Gabiño, sobrina del profesor Juan Bosch y miembro del PLD, envió una carta al Comité Político en la que le pide una investigación en torno a que hubo un boicot electoral de dirigentes del PLD contra el alcalde Salcedo en muchas demarcaciones.

Sobre ese particular, Almeyda denunció que en muchos recintos electorales dirigentes al más alto nivel del PLD se presentaron con gafetes del presidente Medina y con el de al alcalde electo, David Collado, del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunciando que dirá en la próxima reunión del Comité Político los miembros de ese organismo que se prestaron a esa acción.

José Ramón Fadul, también del Comité Político y cercano al presidente Medina, reaccionó y consideró inapropiada la consideración de Almeyda en su artículo y que daría la impresión de que se sentiría derrotado con el triunfo del PLD y del jefe del Estado.

Fadul acusó a Almeyda de quedarse de brazos caídos cuando señaló “Yo no vi a Franklin durante todo este proceso electoral en las calles”.

El propio Fadul fue quien informó que el Comité Político está convocado para el lunes próximo, donde se evaluará el proceso electoral, la fortaleza del PLD, puntos débiles y sanciones contra las indisciplinas de miembros que desoyeron las líneas partidarias.

Marchena ataca

Roberto Rodríguez Marchena, vocero del Gobierno, calificó a Almeyda Rancier como un “aguafiestas” y le atribuye una agenda prematura de candidatura presidencial para Leonel con miras al 2020, de cuya visión dijo no está en realidad, sino en un sueño.

“Cuando Medina ni siquiera se ha juramentado para el nuevo mandato, cree que con esa actitud favorece el inicio de una campaña para su candidato Leonel, llegando así a desvariar, a alucinar prematuramente”, expresó el director de Comunicaciones del Gobierno y muy cercano a Danilo.

Pide evaluar

Apuntó que en el recién pasado proceso electoral Medinao, como valoración a su obra de gobierno obtuvo una votación sin precedentes en la historia del país, logrando una gran mayoría en los cargos congresuales y municipales; “pero, como nos enseñó Juan Bosch, todo proceso, aun siendo exitoso, requiere una evaluación exhaustiva para identificar fortalezas y debilidades”.

Agregó que la situación actual demanda también que el PLD estudie y analice a profundidad esas realidades y que observe con detenimiento las situaciones vividas por otras organizaciones políticas de América Latina.

UN APUNTE

Peralta advierte

El dirigente del PLD y ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, advierte que Almeyda Rancier con sus intervenciones casi a diario pone en peligro el proceso de maduración y de unidad que hay en el PLD.

“Tiene un afán por ser el coordinador de un grupo del partido, y en ese afán dice muchísimas cosas creyendo que quizás así puede serlo”, dijo el hombre de confianza de Danilo.