Carta de los Lectores Opinión

Puntos contra reelección

Puntos contra reelección

Es hora de poner fin a la era de las promesas incumplidas y los discursos vacíos. El pueblo merece un liderazgo que esté a la altura de sus necesidades y expectativas. Las demandas del pueblo son legítimas y deben ser atendidas de manera prioritaria por aquellos que ostentan el poder.

La lista de demandas del pueblo dominicano es extensa y variada, reflejando las preocupaciones y aspiraciones de diferentes sectores de la sociedad. Algunas de estas demandas incluyen:

  1. Combate efectivo contra la corrupción: El pueblo una acción contundente contra la corrupción en todas sus formas. Es hora de que los funcionarios públicos rindan cuentas por sus acciones y que los recursos del país sean utilizados de manera transparente y eficiente en beneficio de la población.
  2. Garantía de acceso a servicios básicos: Los dominicanos demandan el acceso universal a servicios esenciales como educación de calidad, atención médica, agua potable y electricidad. Es inaceptable permitir que estos servicios sean un privilegio reservado para unos pocos, mientras la mayoría sufre las consecuencias de la falta de inversión y atención.
  3. Protección del medio ambiente y recursos naturales: Es imperativo que se tomen medidas concretas para preservar y proteger nuestro entorno natural. La explotación irresponsable de recursos y la degradación ambiental deben detenerse, y se deben implementar políticas que promuevan un desarrollo sostenible y respetuoso con la naturaleza.
  4. Empleo digno y derechos laborales: La población demanda la creación de empleos dignos y bien remunerados, así como la protección de los derechos laborales de todos los trabajadores. No podemos permitir que se siga precarizando el trabajo y vulnerando los derechos fundamentales de quienes contribuyen al desarrollo del país.
  5. Lucha contra la pobreza y la desigualdad: El pueblo demanda políticas efectivas para reducir la brecha entre ricos y pobres. Es inaceptable que una minoría acumule riqueza mientras la mayoría lucha por sobrevivir. Abogamos por programas de apoyo social y económico que beneficien a los más vulnerables.
  6. Educación de calidad: La ciudadanía exige una educación de calidad que prepare a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del mundo moderno. La inversión en infraestructura educativa, formación docente y recursos pedagógicos debe ser una prioridad.
  7. Por: Felipe Lora Longo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación