Santo Domingo. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, mediante una comunicación enviada al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader y al expresidente de la República, Leonel Fernández, formalizó su propuesta de la conformación de la Unión Nacional Opositora con miras a las próximas elecciones del 2020.
En ese mismo sentido, dirigió este jueves la misiva a los demás partidos opositores y a las fuerzas vivas de la sociedad dominicana con fines de que se sumen a dicho ente opositor.
El líder reformista asegura que la integración de una coalición opositora constituye una garantía para competir con amplias posibilidades de éxito en los niveles municipal y congresual, “y hacer propicio los cambios necesarios en la alternancia del poder político”.
Resalta que “por una vez olvidémonos de los sillas, el poder o los cargos públicos y tomemos la decisión de unirnos por el bien del pueblo porque ¡Juntos seremos imparables!”.
En la comunicación dirigida a los diferentes líderes de oposición, Antún plantea diferentes propuestas para enfrentar las diversas problemáticas como los servicios de salud, educación, falta de agua potable, falta de electricidad, falta de empleo, alto costo de la vida y otras carencias que asfixian a nuestra sociedad.
Sostiene además, el compromiso de enfrentar los poderes que dominan la realidad económica, social y política del país para así acabar con la impunidad, la inseguridad y la masiva inmigración ilegal, entre otros.
Quique Antún señala asimismo en su misiva, que el propósito de a quienes desean mejorar el destino del pueblo dominicano “nos corresponde situar en primer plano, entre otros aspectos, compromisos como la creación de un Pacto Nacional de Seguridad en el que todas las fuerzas opositoras debemos converger y unificar criterios para acabar con la delincuencia con toda la drasticidad necesaria y poner a las fuerzas del orden en capacidad de enfrentarla, con equipos modernos y suficientes, formando y capacitando adecuadamente a sus miembros y pagándoles salarios dignos cuanto antes”.
Finalmente plantea unificar las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales en el futuro con el objetivo de restablecer la simultaneidad de los períodos constitucionales y reducir los altos costos de las campañas.

