El país optará por un puesto en la Corte de Justicia Internacional para juzgar los crímenes de guerra, genocidios, lesa humanidad y agresión tras presentar el gobierno dominicano al ex presidente de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional, Ramón Horacio González Pérez, para ocupar una posición como juez de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, Países Bajos, Holanda.
El Consejo del Poder Judicial recibió las candidaturas de la ex juez de la Suprema Corte de Justicia Esther Angelán Casasnova y la de González Pérez, resultando escogido a unanimidad el experimentado magistrado por el máximo órgano de la Suprema Corte de Justicia.
La candidatura del Estado dominicano y su gobierno fue remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores para los trámites correspondientes ante la Corte de Justicia Internacional.
Los jueces serán electos en diciembre, cuando 123 países miembros podrán llenar seis vacantes de los 18 jueces que conforman la Corte Penal Internacional (CPI), para optar por un periodo de 9 años.
A la región de América Latina y el Caribe corresponde elegir dos jueces, siendo el magistrado González Pérez el único aspirante que es juez, lo que fortalece sus posibilidades para ingresar al tribunal de Justicia Internacional con asiento en La Haya, Holanda.
La selección del magistrado González Pérez por el Consejo del Poder Judicial se debió a que cumplía con los requisitos exigidos por la Asamblea de Estados Miembros, de la Convención de Roma de 1998, que creó la corte internacional.