José Rafael Sosa
joserafael.sosa@gmail.com
El Día Internacional del Jazz sirvió para el debut anoche de cuatro unidades, dos ensambles (grupos pequeños de instrumentistas), una orquesta de merengue y una ampliada (big-band) de Jazz, hicieron emocionar al público que llegó a la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, integrada por estudiantes sobresalientes del Conservatorio Nacional de Música, evidenciaran mucho más que su talento y aplicación a los estudios. Eran las nuevas estrellas del jazz, la generación de relevo que a fuerza de bajo, saxofones, flauta, baterías, guitarras y otros instrumentos (incluyendo los dos vocalistas), han llegado para establecer el mejor de los homenajes a esta música y para abrir un abanico de nuevos talentos.
Duarte en la Feria
Juan Pablo Duarte está muy presente en la Feria del Libro. El Instituto Duartiano tiene una amplia muestra museográfica tanto de objetos como de pinturas, vestimentas y otros objetos que muestran como el Padre de la Patria se apoyó en la educación y el arte para impulsar sus planes independentistas. Juan Gilberto Núñez, encargado por el ID, para la reivindicación del legado de Duarte, explicó que miles de personas han visitado la instalación en la Biblioteca Nacional, en donde han visto como el patricio se apoyó en la educación para lograr la soberanía.
Por otra parte, la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, dictó ayer tarde la conferencia “Legado de Duarte para los jóvenes”, en la que pidió a la juventud emular el ejemplo de Juan Pablo Duarte, quien no copió lo peor, sino que trajo lo mejor de cada país, para construir esta patria que hoy disfrutamos todos y todas.
Contó fragmentos sobre la vida de Juan Pablo Duarte que reflejan claramente la existencia de valores como honestidad, solidaridad, responsabilidad, altruismo, vocación por el trabajo, patriotismo, espiritualidad, perseverancia, paciencia, tolerancia, amor, respeto por su familia, deseo de enseñar y servir a los demás,
La vicepresidenta Cedeño de Fernández también puso en circulación su libro “Diálogo con Juan Pablo Duarte”, en el que plantea algunos aspectos de la vida de Duarte y ofrece un un diálogo imaginario con el Patricio.
Alexis Gómez, poeta
Alexis Gómez Rosa es probablemente uno de los poetas más integralmente unidos a su misión de oficiante de la palabra. Sin pertenecer a grupos, trabajando solo, creando solo, este creador ha dado muestras de una pasión creativa caracterizada por el dominio de la palabra, su lectoría permanente. Lástima que no haya sido reconocido como lo merece. Este creador respira poética pura. Lo hemos visto noble y digno en la Feria.