¿Qué Pasa? Reportajes

Reafirman chikungunya se ha extendido por cantidad de criaderos de mosquitos

Reafirman chikungunya se ha extendido por cantidad de criaderos de mosquitos

Reafirman que la fiebre de la chikungunya se haya extendido debido a la vulnerabilidad del país por la gran cantidad de criaderos de mosquitos, según dijo el señor José Moya consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la charla sobre abordaje de la chikugunya que ofreció el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA).

La Chikungunya es un virus que produce fiebres altas y dolores intensos en las coyunturas, que se transmite a través de la picaduras de los mosquitos Aedes aegypti y del Aedes albopistus, ambos presentes en la República Dominicana.

“Existen tres factores para le la transmisión se dé rápida, primero , se trata de un nuevo virus para las Américas , como es un virus nuevo, toda la población se puede afectar, es decir todos somos susceptibles de adquirir el Chikungunya porque no tenemos defensa y por último el mosquito Aedes está ampliamente distribuido en todo el territorio nacional” expresó Moya.

El Chikungunya no se transmite de persona a persona, solo da una vez y luego se desarrollan los anticuerpos que se encarga de proteger a las personas. La fase aguda dura entre tres a siete días mientras que la fase crónica, momento donde la persona ya no tiene el virus pero continua con los dolores puede durar semanas o meses.

Moya afirmó que debemos estar preparados para todo el año, aunque los meses de mayor transmisión serán entre mayo y junio”

Los casos de muerte por Chikungunya son muy raros y casi siempre están relacionados con otros problemas de salud existentes como en los ancianos y las personas que tienen enfermedades crónicas como: diabetes, insuficiencia renal crónica, tuberculosis, VIH.

El seminario fue realizado por el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) y el Ministerio de Salud Pública, a fin de que los comunicadores sociales conozcan con más profundidad el comportamiento del virus.

 

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación