Cientos de afectados con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad montaron este miércoles una jornada de ayuno y oración frente al Congreso Nacional en reclamo de que se respeten sus derechos. Juan Telemín, quien habló a nombre de los afectados, declaró que esperan que las autoridades reconozcan su nacionalidad dominicana, debido a que nacieron en este territorio, han hecho su vida aquí y no tienen otro lugar donde ir. Señaló que la sentencia 168-13 los ha convertido en muertos vivientes, debido a que no pueden estudiar ni trabajar porque no existen en el registro legal.
Pidió la compresión de los legisladores para que tomen en cuenta su situación y busquen formulas de revertir esa sentencia que califican de “discriminatoria” y que afecta a cientos de dominicanos de ascendencia haitiana. Solicitaron al presidente Danilo Medina que someta al Congreso el proyecto de ley de naturalización como se comprometió ante el país y organismos internacionales.
En el ayuno y oración montado frente a la explanada del Congreso Nacional participan varias organizaciones entre ellas la Comisión de los Derechos Humanos, entidades religiosas y otras. En la actividad participó el padre Mario Serrano, quien censuró la supuesta exclusión a que han sido sometidos ciento de haitianos a los que se les desconoce la nacional dominicana.
En el momento en que se montaba la jornada de ayuno y oración estaba reunida la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados con una comisión de Amnistía Internacional, organización que ha criticado duramente el fallo del Tribunal Constitucional y que calificó de “racista” la sentencia.