SANTIAGO.- Expertos de España, Colombia, Ecuador, República Dominicana y el secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), participarán, este viernes 15 de Abril, en un Seminario de Buenas Prácticas de Gobierno, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), que será desarrollado en el Auditorio Ciencia de la Salud, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
El evento será iniciado con el proceso de inscripción de 8:30 a 9:00 de la mañana, del mismo día 15. A las 9:15 minutos pronunciará un discurso el ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo. Concluida la intervención del ministro Ventura Camejo, se procederá con una conferencia magistral a cargo del ingeniero Víctor Sánchez, viceministro de Planificación del Ministerio de Educación.
A las 10:00 será desarrollado un Panel titulado: Sistemas integrados de Evaluación y Monitoreo de la Gestión Pública. Participarán el ingeniero Leonardo Espinosa, subsecretario de Información de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador, quien tocará la parte del Sistema Nacional de Información, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
María del Pilar García González, quien es la directora de Gestión y Desempeño Institucional de Colombia, hablará del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. El ingeniero Joohny Andújar, del MAP, hablará del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal. El moderador lo será Enrique Jiménez. A ese evento se está invitando a los comunicadores.
A las 11:10 minutos comienza una sesión de preguntas y respuestas. A las 11:20 se iniciará el Panel: Impacto de la Evaluación y Monitoreo de la Gestión: Experiencias en la Gestión Municipal de la República Dominicana. Participarán expositores de las Alcaldías de Baní, Moca y Villa Tapia. El moderador lo será Manuel Parra.
A las 12:10 minutos se dará inicio a otra sesión de preguntas y respuestas. Luego, se dará inicio a otro Panel titulado: La Gestión Pública a través de Sistemas de Información e Interconexión de Datos. Participarán Ángela María González, de la Secretaría General de la Dirección de Función Pública de Colombia, la cual hablará del Sistema de Información y Gestión de Empleo Público, Domingo Molina Moscoso, director de de la División de Tecnología y Comunicaciones de la Secretaría de Estado Administración Pública de España, expondrá sobre el Sistema de Interconexión y Registros, y el ingeniero José Mejía, del MAP, expondrá sobre el Sistema de Administración de los Servidores Públicos (SASP). El moderador lo será el ingeniero Armando García.
De 2:30 a 3:00 de la tarde, será desarrollado un conversatorio titulado: Impacto de la Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad en la Administración Pública: Experiencias Dominicanas. Expondrán representantes del Seguro Nacional de Salud (SENASA), PROMESE/CAL, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI). La relatora será la licenciada Hilda Saviñón, del MAP.
De 3:30 a 4:10 de la tarde, será desarrollado un reconocimiento a varios hospitales, los cuales lograron avanzar en el Acuerdo Conjunto firmado entre el MAP, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública. Son los Hospitales José María Cabral y Báez, de Santiago, Antonio Musa, y el Francisco Moscoso Pueblo. La jornada concluirá con un discurso que pronunciará el secretario general del CLAD, licenciado Gregorio Montero.