
Un aspecto de la reunión encabezada ayer por el presidente Danilo Medina con la participación de representantes del sector empesarial en la cual se discutieron las posibilidades y consecuencia de la reapertura de la actividad económica en el país, en medio de la pandemia del covid-10.El presidente Danilo Medina recibió y escuchó de manera atenta a los líderes empresariales e industriales del país de cara a la reactivación gradual y ordenada de la economía, en tiempos de coronavirus (COVID-19). Hoy/Fuente Externa 11/05/20
La reapertura de la actividad económica en el país se ha convertido en uno de los principales temas de debate, con opiniones encontradas acerca de lo oportuno que podría ser, pero muchos externando temores de si los protocolos de apertura no se cumplen se produzca un desborde de los casos de la covid-19.
Lo más importantes del debate en torno a la reapertura de la economía, es que al mismo se han sumado representantes de los principales sectores como es el Gobierno, los empresarios y los trabajadores, así como las iglesias y sectores de oposición, con propuestas puntuales, fuera del populismo que envuelve otras externadas, propias de la actual campaña electoral.
La reunión de ayer, en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Danilo Medina, puso en evidencia el interés de los sectores productivos para que esta apertura de produzca en el menor tiempo posible.
Sin embargo el cumplimiento del tiempo que el Congreso autorizó al Poder Ejecutivo para mantener el estado de emergencia, que se cumple hoy, ha desatado otro debate por el interés de la oposición a su postergación, argumentando que les reduce capacidad de competencia frente a los candidatos oficiales.
Empresarios
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, ha planteado que el empresariado pidió al Gobierno dominicano que la reapertura económica se realice de manera oportuna, ordenada, prudente e inteligente.
Dargam, señaló que durante la reunión que sostuvieron ayer lunes plantearon propuestas “con el propósito de contener el impacto social y económico negativo del COVID-19 en la República Dominicana a los fines de implementar un plan de rearranque oportuno, progresivo y ordenado de la actividad económica que priorice la minimización de la letalidad y que proteja el sistema sanitario del país”.
Dargam explicó que “hemos propuesto que este proceso de arranque se realice gradualmente, es decir por fases y con controles e indicadores, como hemos visto desde las experiencias de otros países”.
UN APUNTE:
El Conep
La asociación empresarial reiteró el compromiso del sector de colaborar en el rearranque de la actividad económica con el fin de mitigar el impacto económico de las medidas tomadas para contener el contagio, fortalecer la capacidad de la respuesta sanitaria, y respetando las medidas recomendadas.