Actualidad

Reclaman definir política contra drogas

Reclaman definir política contra drogas

República Dominicana debe definir una estrategia sobre drogas basada en la ciencia y las buenas prácticas, sin que se excluya la salud de las personas y su relación con el uso del alcohol y el tabaco, consideró este miércoles Casa Abierta.

La entidad anotó que el tabaco es la droga más perjudicial para la salud de todas las consumidas por la humanidad, “por eso el Estado dominicano tiene la obligación de alertar y cuidar a la ciudadanía tomando medidas para disminuir el consumo de tabaco”.

Ayer se celebró el “Día Mundial sin Tabaco”, y Casa Abierta advirtió a la sociedad y en especial a las autoridades de salud, de la necesidad de hacer conciencia de que el tabaco es la droga más perjudicial para la humanidad.
“Encasillar las sustancias psicoactivas en legales e ilegales solo genera un estancamiento en el tratamiento de éstas y ha creado en la sociedad, políticas de drogas basadas en mitos y falsedades, donde el tabaco, como sustancia legal no es tratada como una droga”, expuso la entidad.

Agrega que “sin embargo, el tabaco no solo es una droga, sino la peor de todas. Cuando una persona fallece por consumir drogas ilegales, por consumir drogas legales como tabaco y alcohol, mueren 30 personas”.

“Nuestras políticas de drogas se centran en las sustancias ilegales, declarando la guerra contra las drogas, medidas represivas, decomisos, violencia, encarcelamientos, corrupción, muertes, y una amplia cobertura mediática, pero con resultados peores que las drogas mismas. La otra cara de la moneda es que las drogas legales (alcohol y tabaco), continúan haciendo el peor de los daños”, indica Casa Abierta.

“El consumo de las más reconocidas drogas ilegales son la marihuana, cocaína, heroína, anfetaminas, que generan daños prácticamente insignificantes comparados con las consecuencias del tabaquismo, que es la adicción al tabaco”, precisó.