Por Paula Bustamante
HOLLYWOOD, EEUU, (AFP).- «Me ha hecho una ilusión todavía más especial el hecho de que el año pasado el primer actor español en ganar fuera Javier, y este año gano yo», dijo Penélope Cruz en Hollywood, donde admitió que aún no se cree haber ganado el primer Oscar para una actriz española.
La actriz de 34 años citó a la prensa hispanohablante al mismo hotel del Sunset Boulevard donde el sábado todavía tenía dudas de que el domingo se llevaría el Oscar como Mejor Actriz Secundaria, pero esta vez «para celebrar», dijo Cruz al llegar con su vestido ‘vintage’ de Pierre Balmain de hace 60 años, y cargando su estatuilla de casi 4 kg como si fuera un peluche.
Al reconocer la felicidad que le daba alzarse con la estatuilla de la Academia de la Ciencias y Artes Cinematógraficas «un año después que Javier» Bardem, en la misma categoría masculina en 2008, la premiada por «Vicky Cristina Barcelona» contó que habló con el actor tras su victoria.
«Por supuesto que hemos hablado, pero no me hagan esas preguntas de…», y lo dejó en suspensivo, sin querer aclarar si su colega y compatriota también es compañero sentimental.
«Los dos empezamos nuestras carreras a la vez con ‘Jamón, Jamón’ (en 1992) cuando yo tenía 16 años y el 21, y es una casualidad increíble», apuntó la musa de Pedro Almodóvar, con quien también había hablado y él la felicitó por sus discurso sobre la tarima.
«He pasado muchos nervios. El momento de la presentación de las actrices ha sido precioso pero ha sido largo, tenía el corazón a mil por hora, y cuando Tilda (Swinton) me ha mirado antes de decir mi nombre, ahí sí que pensaba que me íba a quedar redonda», contó a los periodistas.
Luego confesó que al salir de la tarima estalló en llantos por el sueño cumplido y el final feliz de meses de campaña en una industria difícil como la de Hollywood.
«Cuando he salido (de la tarima) he tenido un momentito en un pasillo de unos cinco minutos de no parar de llorar, y la verdad es que necesitaba pasar por esto para poder seguir con el resto de la noche», dijo la hoy primera actriz española en ganar un Oscar.
«Aún no me lo creo… Esto es muy fuerte», apuntó y explicó que que el vestido con escote palabra de honor, drapeado y con encaje de Balmain lo vio «hace ocho años en una tienda y me enamoré»
«Aquella vez dije que algún día volvería a por el, y volví la semana pasada y es un traje de Pierre Balmain que tiene 60 años y como todavía me quedaba bien pues dije ‘este es'».
Acompañada por su madre Encarna cuando se escuchó su nombre en el teatro Kodak y aclamado por sus hermanos Eduardo y Mónica, y su mejor amiga la actriz Goya Toledo, desde la tribuna del mismo anfiteatro, Penélope antes de la medianoche del domingo quería festejar hasta tarde.
«Ahora creo que me lo voy a cambiar (el vestido), quiero bailar, celebrar con la familia y mis amigos. Así que todo el mundo a emborracharse», dijo al despedirse de los periodistas, la mayoría enviados especiales españoles que cubrieron la 81 ceremonia del Oscar como la final de un mundial de fútbol con la selección española o un Roland Garros con Rafael Nadal.
Reconocimiento al cine español
Madrid, (EFE).- El ministro de Cultura de España, César Antonio Molina, dijo hoy que el «éxito personal logrado por Penélope Cruz al ganar el Óscar a la mejor actriz secundaria es además un reconocimiento al cine español».
Molina, en declaraciones a EFE, felicitó muy sincera y efusivamente a la actriz por el merecido Óscar que logró por su excelente interpretación del personaje de María Elena en la película española dirigida por Woody Allen Vicky Cristina Barcelona».
El triunfo de Penélope está jalonado por una serie de obras y de autores de la máxima valía que le han permitido trazar una impecable carrera, agregó Molina, para quien el Óscar de la actriz viene a realzar la trayectoria internacional del cine español, uno de los más galardonados actualmente en todo el mundo».
Con este premio, Penélope Cruz se convertió en la primera actriz española que recibe un Óscar, reconocimiento que dedicó a todos los actores españoles y a las personas que esta madrugada compartían desde España un momento tan especial para ella.
Triunfo del talento
MADRID, (AFP). – El director de cine español Pedro Almodóvar aseguró este lunes tras la concesión del Oscar a la Mejor Actriz Secundario a la española Penélope Cruz que se trata del «triunfo del talento».
«El Oscar de Penélope es el triunfo del talento, la ambición, la tenacidad, y unas dotes extraordinarias para la comedia», aseguró Almódovar, en un comunicado.
El director manchego, ganador de dos Oscar, añadió que es un galardón merecido al «valor de una actriz que se lanza de cabeza y sin paracaidas, con papeles muy arriesgados, a veces sin contar con apoyaturas dramáticas suficientes, como es el caso de la película de Allen, que ella suple con gracia, corazón y carisma».
«He llorado de alegría cuando he escuchado su nombre después del clásico «and the Oscar goes to», concluyó el director de «Volver» o «Hable con ella».
Penélope Cruz ganó en la madrugada de este lunes el Oscar a Mejor Actriz Secundaria por su papel en «Vicky Cristina Barcelona», una obra de Woody Allen que dio a un intérprete español por segundo año consecutivo el máximo premio al cine en Hollywood.
Los ganadores son
HOLLYWOOD, EEUU, (AFP). – «Slumdog Millionaire» arrasó en la 81 entrega de los premios de la Academia el domingo en Hollywood, donde obtuvo ocho estatuillas, entre ellas a Mejor Película, en una gala histórica para Kate Winslet, Penélope Cruz, Heath Ledger y Sean Penn.
Mejor Película:
– «Slumdog Millionaire»
Mejor Director:
– Danny Boyle, «Slumdog Millionaire»
Mejor Actor:
– Sean Penn, «Milk»
Mejor Actriz:
– Kate Winslet, «The Reader»
Mejor Actor Secundario:
– Heath Ledger, «The Dark Knight»
Mejor Actriz Secundaria:
– Penélope Cruz, «Vicky Cristina Barcelona»
Mejor película animada:
– «WALL-E»
Mejor Película Extranjera:
– «Departures», Japón
Mejor Guión Adaptado:
– «Slumdog Millionaire», Simon Beaufoy
Mejor Banda Sonora:
– «Slumdog Millionaire», A.R. Rahman
Mejor Guión Original:
– «Milk», Dustin Lance Black
Mejor Fotografía:
– «Slumdog Millionaire», Anthony Dod Mantle
Mejor Documental:
– «Man on Wire», James Marsh y Simon Chinn
Mejor Maquillaje:
– «The curious case of Benjamin Button», Greg Cannom
Mejor Edición:
– «Slumdog Millionaire», Anthony Dod Mantle
Mejor Dirección de Arte:
– «The curious case of Benjamin Button», Donald Graham Burt y Victor Zolfo
Mejor Canción Original:
– «Slumdog Millionaire», A.R. Rahman, Maya Arulpragasam
Mejor Fotografía:
– «Slumdog Millionaire», Anthony Dod Mantle.