Articulistas Opinión

Rendición de cuentas

Rendición de cuentas

Orlando Jorge Villegas

Cada 27 de febrero, el Poder Ejecutivo tiene el deber constitucional de rendir cuentas al pueblo de la gestión realizada durante el año. Dicho acto manifiesta el deber de transparencia y el compromiso con mejorar el desempeño, a la vez que se promueve la participación ciudadana.

Este pasado lunes, tuvimos el honor de presenciar cómo el presidente Abinader, pronunció quizás uno de los discursos más completos en la historia moderna de la política dominicana. El presidente logró sintetizar los hitos de su gestión sin dejar de reconocer la labor de cada institución gubernamental. A sabiendas de que fue un discurso muy completo y con muchos detalles, vamos a hablar de los puntos que entendemos fueron los más importantes.

Se destacaron los avances realizados para facilitar a los dominicanos la adquisición de viviendas a través de los planes: Dominicana se Reconstruye, Mi Vivienda a y Familia Feliz. El impacto de estas iniciativas ha sido palpable, con más de 43,000 viviendas, (tanto nuevas como renovadas) que fueron entregadas, beneficiando a miles de dominicanos.

Contrario a otros mandatarios, abordó temas deportivos y de medio ambiente. Mencionó las inversiones realizadas para fomentar la práctica de deportes en los jóvenes y apoyar el rendimiento de los atletas profesionales. El presidente no dejó de destacar la implementación de programas de restauración costera, la intervención y creación de áreas protegidas, la priorización de la reforestación y el manejo de residuos sólidos.

El presidente Abinader, aprovechó la ocasión para notar que, si bien se ha innovado y se han desarrollado iniciativas nuevas, el gobierno ha realizado un esfuerzo consciente por dar continuidad y conclusión a obras ya iniciadas por gestiones pasadas. Esto sustenta la idea de que esta administración procura el mejor rendimiento de cada peso invertido.

Por su parte, no podía faltar el reconocimiento al sector turismo puesto que en el pasado año el país recibió más de 8,5 millones de visitantes, superando los niveles de llegadas pre-pandemia. A pesar de las vicisitudes y tensiones que ha atravesado el mundo entre pandemia y guerras, nuestro turismo creció a doble dígito, contribuyendo a la estabilidad de la tasa de cambio del país y representando más del 30% del crecimiento económico y la creación de empleo.

Además, el país reforzó el turismo local con la estrategia «Turismo en Cada Rincón» y ha diversificado sus destinos turísticos, incluyendo la revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

La recuperación económica de nuestro país ha demostrado que la perseverancia rinde sus frutos, por eso, continuaremos trabajando arduamente para avanzar hacia un mejor porvenir.

Por: Orlando Jorge Villegas

ojorge@jvmediagroup.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación