La positividad diaria por coronavirus continúa en baja al colocarse en 9.87%, informó el Ministerio de Salud Pública al resaltar la disminución de la ocupación hospitalaria que se situó en 29% y notificar cinco defunciones dos de ellas ocurridas en las 24 horas y 454 casos nuevos de la covid-19.
En el boletín epidemiológico 485, que cuentan 765 camas de intermedios ocupadas de un total de 2,683 que existen para asistir infectados por la enfermedad en el territorio dominicano.
Indicó además que Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está el 41% con 261 afectados en estado grave por los síntomas del virus, en una área que cuenta con 631 camas disponibles.
Señaló que el 33% de los ventiladores están en uso con 172 enfermos de coronavirus conectados debido a que por la gravedad de su condición requieren respiración artificial en una sala covid-19 que cuenta con 519 aparatos.
Precisó que del total de casos, 95 fueron detectados en Santiago, 51 en el Distrito Nacional y 47 en la provincia Santo Domingo.
Puntualizó que para hallar los nuevos infectados se realizaron 4,599 pruebas por primera vez y 2,017 de manera subsecuentes para un total de 6,616.
Explicó que debido a la disminución de los enfermos por el virus, la positividad de las últimas cuatro semanas se colocó en 12.63%, las defunciones suman 3,915 con una letalidad de 1.16%.
Registro
República Dominicana cuenta con un total de infectados registrados de 337,147, de los cuales 54,525 están activos, 278,707 pacientes recuperados y 1,455,437 casos sospechosos descartados.
Grupos de riesgo
Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, según el documento oficial del Ministerio de Salud Pública que recoge datos en que señalan que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.90%, mientras que por diabetes un 16.17%.
De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son 1,175, los trabajadores de la salud 1,362 y menores de 20 años unos 37,047.
Las autoridades sanitarias insisten en llamar a la ciudadanía a no bajar la guardia ante la mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

