Lo más importante para los Leones del Escogido y las Águilas Cibaeñas es que en el set de seis partidos que se iniciará esta noche y finalizará el viernes no tendrán partidos entre ellos.
Esa circunstancia abre la posibilidad de un cuádruple empate cuando los equipos cumplan el 77.7 por ciento del calendario establecido en el todos contra todos.
Si Leones y Águilas se imponen en la actividad de hoy frente a Tigres y Toros, respectivamente, y luego barren a esos dos clubes jueves y viernes, entonces los cuatro conjuntos se pondrían en 7-7. Las cuyayas se enfrentarán a los bengalíes en dos choques seguidos, mismo que harán los melenudos con los bovinos.
Esa es una posibilidad entre muchas que podrían mostrarse al finalizar la actividad del viernes cuando también existe el chance de que los líderes de la justa, azules y anaranjados, logren el pase adelantado una final que ha estado en el pronóstico de la mayoría desde que comenzó el RR el 21 de diciembre pasado.
Al momento de escribir, los Toros son los que lucen con la mayor posibilidad de entrar a la última instancia, gracias a la solidez de su pitcheo abridor, muy recio, estable y altamente consistente, ganador de un alto por ciento del total general de 41 triunfos obtenido por el equipo en todo el trayecto del campeonato.
La tropa de Lino Rivera ha mantenido un núcleo ofensivo que se ha pasado casi toda la campaña junto. Sufrió una baja sensible con la lesión de Yamaico Navarro, pero las deserciones y abandonos no han sido preocupación hasta ahora.
El gerente general Raymond Abreu ha navegado con poca oposición del viento y se dirige a su segunda final consecutiva, proeza nunca antes lograda por los Toros.
En las demás regiones del país, el huracán de la deserción y las pobres actuaciones de importados de anémicos currriculum ha sido letal para Escogido y Águilas, novenas que necesitan ganar por lo menos dos de sus próximos tres encuentros para mantener las esperanzas de dar un salto mayor.
La comodidad en el standing ha apaciguado los temores de los seguidores del Licey, conjunto que ha visto partir a titulares de la ofensiva y del pitcheo y cuyos últimos agregados podrían ocupar sitios preferenciales en materia de mediocridad.
Mientras tanto, en el estadio o pegado de una butaca en su hogar, prepárese a ver el espectáculo, pues cualquier Torolío es posible, el Glorioso tratará de “quitar del medio” a sus rivales, en la bocina interna de las Águilas se escuchará rrreeeecojan y los Leones mostrarán que tan “Duros de matar” son.
DATOS
El conjunto de los Toros ha permitido 29 carreras en 11 juegos. El trabajo de sus abridores ha sido extraordinario como también lo fue en la serie regular. Raúl Valdés fue su tercer mejor lanzador en esa fase y en esta ronda hay tres pitchers con aperturas superiores al astro cubano. El gran zurdo fungiera como punta en las rotaciones de Escogido y Águilas y sería número dos en el staff de Licey…Carlos Hernández (6-1, 1.94), Jorge Martínez (4-2, 1.96) y Valdés (5-2, 2.51) lograron el 44.1 por ciento de las victorias de los bovinos en la vuelta regular y en la semifinal han estado así: Hernández (1-0, 1.59), Martínez (1-0, 1.03), Valdés (1-0, 2.08), Paolo Espino (1-1, 1.80) y Freddy Peralta, quien ya no estará (2-0, 1.35), el 85.7 por ciento de los triunfos del club con apenas un revés han sido de los iniciadores…En béisbol, el conjunto que lanza bien tiene mayor oportunidad de ganar y ahí ha estado la clave de los romanenses con titulares de rotación que van por lo menos cinco episodios en cada apertura y por eso el equipo ha ganado 41 de los 61 choques que ha celebrado en esta edición…Jordany Valdespín (.429) fue líder de bateo en el todos contra todos del 2012-13 jugando con los Leones, que le seleccionaron en el sorteo de nativos, procedente de los Tigres. Wilkin Castillo (.370) encabezó en el 2014-15 militando con las Estrellas Orientales, que le obtuvieron desde los melenudos…David Kubiak (7.20 en 10.0 IP), Jonathan Castellanos (3.68 en 7.1 IP) y Luis Cruz (0.00 en 5.0 IP) serán los abridores rojos en los tres próximos encuentros…Jenrry Mejía, Espino y Valdés lanzarán por los anaranjados…Raúl Carillo, Jon Niese y Yunesky Maya iniciarán por los amarillos, mientras que Esmil Rogers, Evan Maclane y Jake Paulson comenzarán por los añiles…Los principales jugadores de las Estrellas estuvieron en la ceremonia de entrega de los anillos de campeones ayer en el Estadio Tetelo Vargas. Fernando Tatis Jr., Miguel Sanó, Jumbo Díaz y el dirigente Fernando Tatis asistieron al acto. Bien por ellos…En más de 30 años de amistad y hermandad con Nano Bodden, nos juntábamos cinco y seis veces en la semana, participábamos en varias peñas y aunque ocupábamos asientos opuestos en las dos grandes pasiones de los dominicanos (pelota y política) nunca tuvimos enfrentamientos ásperos que lastimarán nuestra relación. Es que Bodden se graduó con honores en la universidad de la vida al obtener notas sobresalientes en materias como: moral, integridad, solidaridad, honestidad, ecuanimidad y sinceridad. En nuestro grupo, junto a Vicente Mejía, fue el equilibrio frente a los temperamentos, a veces difíciles, de Félix Disla Gómez, Dimaggio Abreu y RG.