Deportes

Reporte de la Liga Mayores

Reporte de la Liga Mayores

 

La presencia de Stanton triplicó asistencia Miami

Los Marlins promedian 9,936 fanáticos y anoche asistieron 26,275;  ocupan el último puesto en las Mayores; Dodgers (46,687) lideran

 

Giancarlo Stanton regresó a la ciudad del sol ayer para una miniserie que finalizará esta noche. El toletero, que tiene la marca de los Marlins en jonrones (59), impulsadas (130), slugging (.637), hits de extrabases (91), bases alcanzadas (374) en una campaña, salió del equipo precisamente luego de establecer esos registros el año pasado.

Con los Yankees de Nueva York en Miami y con ellos el gigantesco toletero que va tras el cuadrangular 300 de su carrera, sus primeros 267 con el uniforme de los Marlins, 26,275 fanáticos se presentaron al estadio para ovacionar al que fue el pelotero favorito de la franquicia en esta década y, desde luego, para ver accionar a uno de los clubes que más fanáticos arrastra en sus partidos como visitante.

Miami (9,936) ocupa el último puesto de las Mayores en asistencia, distante de sus vecinos de Tampa Bay (14,517) en la posición 29 y eso  hace de Florida, el peor estado para el béisbol en términos de promedio y cantidad de fanáticos que presencian los encuentros en sus dos parques.

Los fanáticos de los Atléticos (18,587), siempre un mercado pobre, no se han presentado a respaldar a su club, destinado a regresar a los playoffs sin gastar mucho en el pago de jugadores. Oakland ocupa el lugar 28 entre 30 equipos, pues en la zona del oro, la mayor inclinación es visitar al AT&T Park.

En el lado contrario están Dodgers (46,687), Yankees (43,348) y Cardenales (42,261), una tripleta que año tras año lidera las grandes ligas en asistencia. Los dos primeros son las novenas principales de las dos ciudades más importantes y populosas de Estados Unidos, mientras que San Luis, enclavado en el estado de Missouri, es llamada la ciudad del béisbol por la pasión y fidelidad de su fanaticada, aunque en cantidad de habitantes ocupa el puesto 62 con un estimado de  308, 626 para el 2017.

Siete equipos están proyectados para llevar más de 3.0 millones de fanáticos en el 2017: los Dodgers llegarán esta noche, Yankees, Cardenales, Gigantes, Cachorros, Rockies y Angelinos.

DATOS.-  Los Cardenales vencieron 5-2 a los Dodgers para ganar su octava serie consecutiva. Los Pájaros Rojos registran 16-4 en agosto, el mejor récord de las Mayores y ahora ocupan el primer puesto en la batalla por los comodines de la Liga Nacional…Carlos Martínez regresó como relevista, lanzó 1.1 episodios y fue golpeado por un batazo de Joc Pederson…José Altuve volvió a la acción y falló tres veces. Este año no podrá llegar a 200 hits (134) en los 36 partidos que le restan a su club, pues tendría que promediar casi dos por encuentros, pero puede llevarse el cetro de bateo. Houston fue un equipo mediocre durante la ausencia del venezolano que se produjo el 25 de julio…Aroldis Chapman salió del choque de anoche con dolor en la rodilla izquierda después de transferir un bateador en el duodécimo inning…Melky Cabrera se fue profundo por tercer día consecutivo. Hoy es el cumpleaños de su abuela Dolores y ese fue un regalo adelantado…Los Indios vencieron 6-3 a los Medias Rojas para adueñarse de los dos primeros desafíos de la serie. Boston ha perdido tres en fila. Eso es noticia…Wilmer Difó pegó cuadrangular, aprovechando la oportunidad de juego por el cambio de Daniel Murphy, quien dará más profundidad a los Cachorros…Los Nacionales inclinaron su bandera y luce que van a otro proceso de reconstrucción, sólo que Max Scherzer tiene contrato hasta el 2021 con salario que será de 42,143,000 millones a partir del próximo año. Porciones de esos sueldos se cumplirán en pagos diferidos hasta el 2028…En el 2019, Washington tendrá una nómina de poco más de 80.0 millones entre Stephen Strasburgh (38,333,333) y Scherzer. Así es muy difícil. Imagínense que Bryce Harper ganaría entre 30 y 40 millones por temporada en la agencia libre a partir del próximo año…Chris Davis se fue de 4-0, cuatro ponches. Nada extraño para él….Blake Snell, de los Rayos, se apuntó su triunfo 15 de la campaña con seis innings de cuatro hits y una carrera frente a los Reales. El zurdo ponchó 11 y ahora exhibe 15-5, 2.07, 139.0 IP, 89 H, 160 K, 51 BB, 1.01 WHIP. Números excelentes para competir por el Cy Young de la Liga Americana con los principales contendores, Chris Sale y Trevor Bauer…Los Atléticos batieron 6-0 a los Vigilantes así se mantienen empatados con los Astros que dispusieron 3-2 de los Marineros. Robinson Canó estuvo como designado anoche porque Nelson Cruz tenía espasmos en la espalda y fue descansado, aunque tomó un turno importante como emergente en el octavo y se ponchó ante Roberto Osuna… Albert Pujols recibió dos bases por bolas. Tercer juego que consigue esa cifra este año en el que sólo se ha embasado por bolas 23 veces.

CITAS.-“Sólo estoy tratando de hacer mi trabajo y hacer lo que yo hago. Estoy contento por mostrarlo. Lo único es que tengo que seguir trabajando duro para ayudar este equipo (Oakland) a ganar juegos de pelota. Llegar a los playoffs es mi principal enfoque”, dijo Khris Davis luego del triunfo de los Atléticos 6-0 sobre los Vigilantes. El artillero ha disparado nueve cuadrangulares en los últimos 15 partidos.

JONRONES DE DOMINICANOS.– Manny Machado (29-167), Gregory Polanco (20-69), Marcell Ozuna (16-112), Willy Adames (7-7), Melky Cabrera (6-137), Jefry Marte (5-28), Wilmer Difó (4-10).

PROEZA.- El toletero de los Atléticos, Khris Davis, disparó su cuarto jonrón en tres días y empató en el liderato de las Mayores con J. D. Martínez (38).

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.