Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Felipe jugó con Marichal;  dirigió a Pedro y Vladimir

Estuvo en la misma alineación con Mays y Aaron; fue compañero de McCovey  y Jackson, después comandó el equipo de Barry Bonds

 

Vladimir Guerrero, a raiz de su exaltación al Salón de la Fama entre las personas a las que agradeció, mencionó a Felipe Alou, el primer dirigente que le dio la oportunidad  como titular en las Mayores en 1997 luego de debutar en 1996.

Así las cosas, Felipe es la única figura del béisbol con estrecha cercanía con los tres únicos inmortales dominicanos que hasta ahora tienen placas en Cooperstown.

Juan Marichal fue su compañero de muchos años tanto con los Leones del Escogido en la pelota local como con los Gigantes de San Francisco en las grandes ligas.

Alou dirigió a Pedro Martínez de 1994 a 1997 y le dio el chance de ser abridor hasta que conquistó el Cy Young en 1997 y se marchó como agente libre.

El panqué de Haina es de los pocos jugadores que estuvo varias campañas con Willie Mays (Gigantes) y Hank Aaron (Bravos) en la misma alineación diaria.

Compartió en los jardines con Mays  entre 1958 y 1963. Hizo lo mismo con Aaron entre 1964 y 1969.

Y, como si fuera poco, dirigió a Barry Bonds cuatro años (2003-2006). Aaron, Mays y Bonds están prácticamente en todos los rankings como miembros del “Top Five”.

Felipe en su carrera jugó con otros inmortales como Orlando Cepeda tanto en San Francisco como en Atlanta; Gaylord Perry y Willie McCovey (Gigantes), Reggie Jackson, Rollie Fingers, Tony La Russa y Jim –Catfish- Hunter (Atléticos) y dirigió a Gary Carter (Expos-1992).

Todo el mundo sabe lo que fue Jackson en los setenta, el más carismático jonronero de esa década, Mister Octubre.

Sencillamente ha sido, extraordinario lo de Felipe Alou.

Sólo le falta Cooperstown y tiene méritos para estar allí por su curriculum en el béisbol.

DATOS.- Max Scherzer navega cómodo en ruta a su tercer Cy Young consecutivo y el cuarto de su carrera. Randy Johnson entre 1999 y 2002 obtuvo cuatro en fila y antes lo había hecho Greg Maddux entre 1992 y 1995. Scherzer anoche logró su undécimo partido de cifra doble en ponches en 23 aperturas y en la campaña registra 15-5, 2.33, 0.91 WHIP, 38 BB, 210 K…Mookie Betts bateó de 4-4 y se embasó en sus seis visitas al plato en la paliza que los Medias Rojas propinaron a los Yankees 15-7 en la apertura de la serie de cuatro juegos…Steve Pearce (Boston) se fue profundo tres veces frente a tres lanzadores diferentes (C. C. Sabathia, Jonathan Holder y Luis Cessa). Pearce tiene 87 cuadrangulares en su carrera de 12 años y nunca ha consumido 400 turnos en una estación. Ah, la pelota…Los Rayos barrieron a los Angelinos y lo peor es que Mike Trout no vio acción porque tiene un golpe en la muñeca derecha que sufrió en intento de robarse la antesala (el año pasado se lesionó en intento de estafarse la intermedia) y está en situación de día a día. Luce que con los contratos de Albert Pujols, quien gana 30,000,000 este año y Trout con 34,083,333, al club se le ha hecho difícil agregar buenos lanzadores y conseguir otras estrellas. No hay duda de que en términos competitivos el acuerdo de 10 años con el futuro inmortal ha sido un fiasco para Anaheim y no hay rumores de que alguno de los grandes agentes libres del próximo invierno vaya al Condado Orange…Wade Davis falló su quinta oportunidad de salvar, tope de su carrera en una temporada, en el revés 2-3 sufrido por los Rockies ante los Cardenales… Los Filis tenían 0-38 al entrar al noveno perdiendo hasta que anoche un jonrón decisivo de Maikel Franco dejó en el terreno a los Marlins para una victoria 5-2  en un partido que perdían 1-2…Los Bravos consiguieron su cuarto triunfo corrido al disponer del especial de los Mets…Texas aplastó a Baltimore 18-7…Joey Gallo disparó su jonrón 27 del año. De los 68 hits que ha conectado 42 son extrabases (61.7 por ciento) y en las 181 veces que ha puesto la pelota en juego batea .375, pues el tipo ha recibido 145 ponches en 353 visitas al plato y nunca en su carrera ha conectado un elevado de sacrificio en 301 partidos. Wow…Nelson Cruz se fue profundo dos veces, pero eso no evitó otra derrota a los Marineros. El toletero va a su quinta campaña seguida de 30 jonrones y ha conectado 154 vuelacercas desde que se integró a Seattle y jugando la mayoría de sus partidos en el Safeco Field, reputado como un parque de lanzadores…Con el revés, los Marineros salieron del segundo comodín por primera vez en un par de meses.

CITAS.- “Estuve excitado, especialmente cuando uno llega al plato y ve todos tus compañeros ahí, listo para recibirte. Poder celebrar con ellos se siente bien”, dijo Steve Pearce, quien anoche disparó seis jonrones y empujó seis carreras en la paliza de los Medias Rojas 15-7 sobre los Yankees.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Nelson Cruz disparó dos (28-351),Maikel Franco (19-82).

PROEZA.- Max Scherzer lanzó seis entradas de dos carreras contra los Rojos para convertirse en el primer ganador de 15 juegos este año en las Mayores.

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.