Pedro Gómez, un azote en el béisbol y softbol
Fue uno de los mejores bateadores en ambas disciplinas; ganador de cuatro preseas (dos oro) en Juegos Centroamericanos y del Caribe
Fue protagonista en grandes equipos de la UASD en los torneos de béisbol AA de finales de los setenta y principios de los ochenta.
Brilló con las novenas representativas del Distrito Nacional en las justas para definir el campeón de la capital entre civiles y militares. Fueron series para la historia en las que los universitarios enfrentaron a los policías, pero en los terrenos del Estadio Quisqueya y en la Normal con las gradas llenas en toda su capacidad.
Su bate se paseó gallardamente por los escenarios del softbol nacional e internacional y su defensa en la esquina caliente fue magistral en el comienzo de su carrera y en la mudanza a la inicial en la parte final, también demostró clase.
Sus compañeros en las grandes batallas en el béisbol aficionado y en la selección nacional, José Manuel Cabreja (Maney), Iván Crispín, Orlando -Bebé- Guerrero, Juan -Piñao- Ortiz, Aquiles Peña y Enrique -Quique- Cruz tienen una merecida placa en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Algunos de sus pares en la selección de softbol y en el conjunto de El Manicero también tienen un sitio de honor en la inmortalidad: Ramón Dorciné, Josué Polanco y Modesto Figuereo.
Pedro Gómez, uno de los mejores bateadores que ha conocido la pelota amateur en República Dominicana, integró la selección que en 1982 conquistó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cuba. Fue de los que asistió al recibimiento que Fidel Castro dio a la delegación dominicana.
Cuatro años más tarde, el propio Gómez formó parte de la selección quisqueyana que ganó la presea de oro en el softbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1986 en Santiago.
En 1990, en Ciudad México, estuvo en la escuadra nacional que ganó la presea de plata, misma que logró el equipo en 1993 en Ponce, ambas en la cita centrocaribeña.
Dos oro y dos plata, numerosos torneos ganados en el béisbol doble A, en justas nacionales de béisbol y de softbol, pero aun así no hay espacio para él en el Pabellón de la Fama.
Si hay mejores hojas de vida deportiva que la de Pedro Gómez, ciudadano ejemplar y gran ser humano, egresado de las aulas universitarias y todavía un buen jugador de softbol chata, es probable que se cuenten con los dedos de una mano y sobren dedos.
Muestro mi respeto a Pedro, a quien vi accionar la mayor parte de su carrera en el béisbol y como fanático de Haina antes, y periodista después, sufrir los azotes de su madero y disfrutar la excelencia de su defensa en la antesala.
DATOS.– Kendrys Morales fue ponchado dos veces y se arrastró por la inicial en tres turnos oficiales anoche contra los Orioles cuando se quedó corto de empatar la marca de ocho juegos consecutivos con por lo menos un jonrón…Los Astros tuvieron en su alineación a sus cuatro grandes al mismo tiempo por primera vez desde el 25/6. George Springer regresó a la acción para unirse a Alex Bregman, José Altuve y Carlos Correa. Cuando no estuvo fuera el venezolano, lo estuvo el boricua y luego el jardinero norteamericano lo que permitió que tanto Atléticos como Marineros se le acercaran a los campeones en la carrera por el cetro divisional oeste de la Liga Americana…Houston anoche paseó a Oakland 11-4 luego de estar abajo 0-4 en el tercer acto. Fue el sexto triunfo seguido para los espaciales, que sacaron ventaja de 2.5 sobre sus rivales de la noche. Lo de Houston es un “Big Four” porque el antesalista es el segundo bateador en el line up y este año, por una razón o por otra, ha sido el mejor pelotero del equipo con una línea ofensiva de .289-.390-.528 con 25 H4, 41 H2, 88 CA y 83 CI…Gleyber Torres disparó su vigésimo cuadrangular y se unió a Miguel Andújar (21) como la única pareja de novatos de los Yankees con 20 o más vuelacercas en una estación. Torres ha participado en 93 partidos y tiene 327 turnos, mientras que Andújar ha aparecido en 120 desafíos con 462 visitas…Los Nacionales vencieron 5-3 a Filis, que cayeron a 3.5 de los Bravos en la competencia por el título de la División Este…Aaron Nola y Max Scherzer se enfrentarán de nuevo esta noche. En una revancha después que en el choque anterior, el joven de Filadelfia derrotara al tres veces ganador del Cy Young. Ellos (Nola y Scherzer) compiten con Jacob deGrom por el premio al mejor lanzador en el Viejo Circuito…Albert Pujols está en un slump de 21-1 en sus últimos siete juegos, aunque sólo ha ido ponchado una vez en esos partidos…Una decisión difícil para los Angelinos será decidir qué hacer con el nipón Shohei Ohtani. Hay tres alternativas: dejarlo como lanzador, que juegue como designado o que siga haciendo las dos cosas. Ohtani exhibe .276-.354-.547 con 15 H4, 16 H2, 38 CA, 43 CE, 75 K, 26 BB, 6 BR en 232 turnos en 77 partidos. Como lanzador, en nueve aperturas registra 4-1, 3.10 con 49.1 IP, 36 H, 20 BB, 61 K, 1.14 WHIP. Es un tipo que en 500 turnos puede disparar 30 cuadrangulares y empujar alrededor de 100 carreras, pero que puede ponchar 200 si realiza 32 aperturas. Claro, habría que ver si tiene la estamina para ir todo el trayecto. Sería interesante verlo en una de las dos facetas el recorrido completo…Daniel Murphy, un bateador profesional, ha estado azotando el pitcheo desde que llegó a los Cachorros en ese club como bateador abridor…Que grande fue Cuqui Acevedo en sus años de buscatalentos y como dirigente en el béisbol y softbol masculino y femenino. Cuando se mide con otros, le lleva la milla…Freddy Toribio, Rafael Luis López, Luis Ángel Montalvo y Willy Brito también fueron clase aparte como dirigentes.
CITAS.- “Mike Trout siempre logra embasarse delante de mí, y tanto como pueda encontrarlo en base, puedo liderar un inning grande”, dijo Shohei Ohtani, quien empujó tres carreras con jonrón y doble en el triunfo de los Angelinos 10-7 sobre los Rockies.
PROEZA.- Gerrit Cole pasó al primer lugar en el liderato de ponches con 234 al abanicar ocho en seis episodios contra los Atléticos anoche.