Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Los ponches continúan dominando el escenario

La campaña pasada 136 bateadores fueron ponchados más de 100  veces; este año la cifra va por 87 con proyección de alcanzar 135

 

 

Hasta hoy, 44 jugadores de la Liga Nacional y 43 de la Liga Americana, 91 en general porque hay jugadores que han cambiado de circuito, han entregado outs por la vía de los strikes en más de 100 ocasiones.

Las cifras en ambos casos se acercará a los topes conseguidos en el 2016 y 2017 cuando en los dos circuitos los ponches llegaron al máximo en esta década.

En la estación pasada 63 peloteros de la Nacional fueron ponchados 100 o más veces, cuatro menos que en el 2016. En la Americana, los 73 del año pasado son la mayor cantidad en este decenio. En 2016 fueron 71 bateadores que vieron pasar o abanicar el tercer strike.

La cantidad de bateadores con 100 o más ponches desde el 2010 ha sido 49 (’10), 38 (’11), 55 (’12), 46 (’13), 59 (’14), 54 (’15) en LN, mientras que en LA: 36 (’10), 37 (’11), 55 (’12), 57 (’13), 55 (’14) y 57 (’15).

En esta década hemos visto a Adam Dunn establecer una marca con 222 K en el 2012 y otros que han cruzado la barrera en el decenio son: Chris Davis   (219-2016), Chris Carter (212-2013), Mark Reynolds (211-2010), Davis (208-2015), Aaron Judge (208-2017), Carter (206-2016), Drew Stubbs (205-2011).

Este año, Yoan Moncada (184), Giancarlo Stanton (176) y Joey Gallo (173) podrían unirse al club. Los dos últimos son bestias con poder devastador, pero el líder en ponches recibidos este año, podría terminar con menos de 20 jonrones y así, sencillamente, es muy difícil.

DATOS.– Adrian Beltré disparó un doble (628) que fue su hit 3,142 para empatar con Robin Yount en el puesto 17 de todos los tiempos…Tanto Dodgers como Diamonbacks ganaron sus partidos de anoche con idéntico marcador de 3-1 sobre Vigilantes y Gigantes, respectivamente, y la lucha en  el Oeste de la Nacional sigue endemoniada entre Arizona (73-60), Colorado (72-60) y Los Ángeles (72-61). Los que no ganen la división podrían quedarse con uno o los dos comodines como sucedió en el 2017…Los Rayos vencieron 8-5 a los Bravos para su noveno triunfo en los últimos 10 encuentros…Christian Yelich bateó de 6-6 en un verdadero hipódromo montado en el Great American Ball Park, hogar de los Rojos, en el que Milwaukee superó 13-12 a Cincinnati. El jardinero de los Cerveceros bateó para el ciclo con jonrón, triple, doble, tres sencillos y elevó su promedio a .319, líder en el Viejo Circuito. Lorenzo Cain encabeza a los espumosos con WAR de 5.8, pero estoy seguro que no correrá en la disputa por el JMV. Yelich, a mi juicio, ha sido el mejor jugador de Milwaukee este año, pero su WAR es 5.0…Albert Pujols fue operado de su rodilla izquierda ayer y no regresará hasta los entrenamientos. Al futuro inmortal sólo le queda escalar algunos peldaños más en los lideratos de por vida en hits (3,082-24), dobles (639-10), jonrones (633-6), impulsadas (1,982-6), anotadas (1,773-22), extrabases (1,288-6), bases alcanzadas (5,652-9) y seguir lastimando su promedio de bateo vitalicio que en este momento está en .302. Los Angelinos tienen pendiente pagarle 28.0 millones en el 2019, 29.0 en el 2020 y 30.0 en el 2021. Luce que Pujols no podría accionar durante tres años más a juzgar por los problemas de salud que le limitan en la defensa y con un Shohei Ohtani empujando como designado. El descenso de “La Máquina” en los averages de bateo, OBP y slugging desde que llegó a Anaheim son espantosos. El próximo año Albert jugará por primera vez ante la fanaticada del Busch Stadium en San Luis desde su partida de Misuri en el 2011 y probablemente finalizar su carrera en el 2019, competitivamente sería lo mejor para él. Claro, con 59 millones pendiente habría que pensarlo…Los Marineros cayeron ante los Padres por segundo día consecutivo. No se  puede afirmar que Seattle no tiene chance de pasarle a Oakland, pero perdió oportunidad de ganar terreno con dos derrotas ante los Padres (52-83), el peor equipo de la Liga Nacional. La serie de cuatro juegos frente a los A`s desde esta noche en el Coliseoserá clave para reducir la desventaja de 5.5. ….Jean Segura conectó sus hits 1,000 y 1,001. Tiene 28 años de edad…Trevor Williams tiró seis entradas en blanco en la lechada de los Piratas 2-0 sobre los Cardenales. Williams fue masacrado por los Filis con cinco carreras en 2.1 episodios el 6/7, pero desde entonces en ocho aperturas registra 48.0 IP, 36 H, 4 CL, 16 BB, 30 K, 0.75 PCL, 1.08 WHIP…Tyler White se fue profundo contra Jeurys Familia para que los Astros dejaran en el terreno a los Atléticos 5-4…David Price fue golpeado por una línea y salió del juego de anoche después de cerrar el tercer capítulo, pero el asunto no es de mucho cuidado.

CITAS.- “Él (Adalberto Mondesí) ha estado aquí arriba, se ha mantenido y eso es grandioso . Nosotros hemos visto su talento en los entrenamientos de primavera. Y todavía cosas mejores están por venir”, dijo Alex Gordon sobre su compañero de equipo que disparó jonrón por segundo juego consecutivo en el triunfo de los Reales 9-2 sobre los Tigres.

“Usted quiere conseguir una victoria contra esos tipos (los Atléticos) de cualquier manera. Es un buen conjunto, pero nosotros salimos y batallamos todos los días para darnos a nosotros mismo la oportunidad de ganar y yo tuve la suerte del ser el hombre hoy (ayer)”, dijo Tyler White luego de conectar un batazo que permitió a Houston ganar 5-4 para tomar ventaja de 2.5 sobre Oakland.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Manny Machado  (32-170), Carlos Santana (20-194), Juan Soto (16-16), Eduardo Núñez (9-55), Manuel Margot (7-20), Adalberto Mondesí (6-9).

PROEZA.- Joe Mauer se convirtió en el tercer jugador de los Mellizos en alcanzar 1,000 anotadas. Kirby Puckett (1,071) y Harmon Killebrew (1,047) ocupan los dos primeros puestos.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.