Stanton llega rápido a 300 jonrones ¿y ahora?
El toletero de los Yankees sería el próximo norteamericano en alcanzar los 500 cuadrangulares; el último fue Gary Sheffield en el 2009
Giancarlo Stanton se convirtió en el quinto jugador que más rápido ha llegado a 300 jonrones en su carrera. Los otros son Ralph Kiner (369), Ryan Howard (382), Igor González (434) y Álex Rodríguez (696).
Sólo Álex posteriormente ha podido unirse al club de los 500 jonrones y en su caso también superó los 600, quedándose corto de los 700 por escaso margen.
Así que llegar muy temprano a 300 en el 75 por ciento de los casos no ha garantizado alcanzar los 500. Sin embargo, el gigantón Stanton, quien cumplirá 29 años en noviembre, luce sólido en su camino a unirse a la todavía prestigiosa sociedad de toleteros.
Un problema con Stanton es que en su carrera que comenzó en el 2010 sólo en tres ocasiones ha participado en 140 o más partidos. Las tres veces que eso ha ocurrido en 2011 (150 JJ-34 HR), en 2014 (145 JJ- 37 HR) y 2017 (159 JJ-59 HR) ha superado cómodamente los 30 cuadrangulares. Este año ha jugado en 133 desafíos y tiene 33 batazos de recorrido completo.
Así que Stanton tendría que promediar 140 partidos en las cinco venideras estaciones para colocarse a las puertas de los 500 vuelacercas en el 2023, pero con cuatro años más asegurados de contrato, casi una garantía de que será el próximo norteamericano con 500 jonrones, en su caso con raíces latinas, pues los seis primeros activos son latinos: Albert Pujols (633), Adrian Beltré (469), Miguel Cabrera (465), Edwin Encarnación (376), Nelson Cruz (355) y José Bautista (342).
Los norteamericanos más adelantados, Curtis Granderson (330) y Ryan Braun (316) no tienen ningún chance de llegar a 500 vuelacercas.
DATOS.- Los Cardenales derrotaron a los Piratas 5-0 para conquistar su décima serie consecutiva y ahora han ganado 17 de sus últimos 21 partidos. Los equipos contra los que San Luis ha establecido su racha de series ganadas son, en orden: Cachorros, Rockies, Piratas, Marlins, Reales, Nacionales, Cerveceros, Dodgers, Rockies y Piratas…José Ramírez se estafó una almohadilla y está a un robo de lograr el 30-30. Tiene 37 jonrones y 33 dobles con algún chance de lograr el 40-40-40 (H2, H4, BR) sólo conseguido por Alfonso Soriano (2006) en la historia de las Mayores con 41 dobles, 46 cuadrangulares y 41 estafas…¿Tratarán los Dodgers de firmar a Manny Machado el próximo invierno? Corey Seager es el torpedero del conjunto y Justin Turner, el antesalista, está firmado por 19.0 y 20.0 millones para el 2019 y 2020. El conocido barba roja podría jugar otra posición en el infield. En el 2017 falló 32 juegos y este año se ha perdido 60…Víctor Martínez se fue profundo dos veces anoche, incluyendo uno contra Dellin Betances para empatar el juego en el noveno. Los Tigres vencieron 8-7 a los Yankees con otro vuelacerca de Niko Goodrum, quien decidió el partido. Martínez, un fino bateador (.295) durante su carrera, tiene 39 años y está en su última temporada…Los Yankees obtuvieron a Andrew McCutchen como seguro de vida. Un JMV de la Liga Nacional en el 2013, ganador de cuatro Bates de Plata, un Guante de Oro y 5 veces All Star, “Cutch” es un jugador que ha estado en descenso a pesar de sólo tener 31 años. En la actual campaña registra .255 con 15 jonrones y 65 anotadas en 482 turnos con los Gigantes. Podría mejorar con el nuevo club y el ambiente de competencia…Wade LeBlanc lanzó siete entradas en blanco y los Marineros consiguieron una convincente victoria 7-1 sobre los Atléticos…Franmil Reyes conectó cuadrangular para San Diego dejar en el terreno 3-2 a Colorado en 13 innings. Otra victoria de los Padres frente a un club en lucha por clasificar…Los Diamonbacks ganaron 3-1 a los Dodgers con cuadrangular de tres carreras de David Peralta. Todavía hay seis partidos pendientes entre esos clubes y la diferencia es dos juegos con Arizona liderando la serie de este año 9-4… Robinson Canó disparó su decimocuarto doble de la campaña y el 526 de su carrera para empatar con Dave Parker en el puesto 44 de todos los tiempos…Los atletas y propulsores con méritos para la inmortalidad, pero que no han tenido el chance de ser electos al Pabellón o Salón de la Fama en cualquier lugar del mundo son medidos o emparejados con quienes han sido exaltados. En tiempos en que el voleibol femenino es realmente una marca-país, en los últimos años han sido inmortalizados Gioriver Arias, Cosiris Rodríguez, Milagros Cabral y Cristóbal Marte, todos relacionados con la disciplina en la rama de mujeres. Sin embargo, Mayo Sibilia una integrante del equipo femenino ganador de medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1962 (Kingston, Jamaica), bronce en 1966 (San Juan, Puerto Rico) y 1974 (Santo Domingo), entrenadora y campeona con Mirador en el voleibol superior del Distrito Nacional y todavía formadora de voleibolistas en el programa de desarrollo de selecciones nacionales. ¿Cuántas de las hoy y ayer estelares han pasado por sus manos? Esa señora ha sido el paquete completo y en su carrera está por encima y compite con quienes le han antecedido en la inmortalidad deportiva…Un viernes como hoy, en 1979, a esta hora esperábamos la entrada del Huracán David. Funesto para el sur y suroeste del país.
CITAS.-«Siempre es grandioso cuando usted hace algo para ayudar su equipo a ganar, eso es lo principal. Esta ha sido una de las peores temporadas de toda mi carrera. Estoy triturado -mantengo mi cabeza en alto-, me mantengo positivo hasta el último día”, dijo Víctor Martínez, quien disparó dos cuadrangulares en el triunfo de los Tigres 8-7 sobre los Yankees anoche.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Manny Machado (33-171), Jeimer Candelario (16-19), Miguel Sanó (13-84), Franmil Reyes (12-12), Ronny Rodríguez (3-3).
PROEZA.– J. D. Martínez disparó su jonrón 39 y empató con Khris Davis, de los Atléticos, en el liderato de las Mayores.