Los Nacionales otra vez en juego de vida o muerte
Conjunto de la capital estadounidense nunca ha ganado un partido decisivo; Scherzer ha perdido cuatro seguidos en la postemporada
Los Nacionales estarán jugando en la postemporada por quinta ocasión y esta vez lo harán de inmediato en un juego de vida o muerte. El conjunto, que nació como Expos en la ciudad canadiense de Montreal en 1969, se mudó a la capital de Estados Unidos en el 2005.
Washington se ha gastado mucho dinero, ha contratado agentes libres de cartel como Max Scherzer, el lanzador que esta noche asumirá la responsabilidad de llevarlo a la Serie Divisional, y también ha desarrollado sus propias estrellas como Stephen Strasburg, Bryce Harper, Anthony Rendon y Juan Soto.
Los dirigentes han entrado y salido desde el inmortal Frank Robinson, pasando por el dominicano Manny Acta, Jim Riggleman, Davey Johnson, Matt Williams, Dusty Baker y hasta llegar a Dave Martínez.
Cuatro títulos divisionales (’12, ’14, ’16, 17) sólo han servido para ver desaparecerse a los Nacionales en la segunda instancia sin nunca accionar en una Serie de Campeonato. Lo peor es que en tres ocasiones han sucumbido en un juego decisivo ante sus aficionados.
Esta vez, el Nationals Park tendrá la visita de los Cerveceros de Milwaukee, una escuadra que ganó 18 de 20 juegos y 20 de 24 antes de sucumbir en tres choques consecutivos en el Coors Field el pasado fin de semana.
Milwaukee hace rato que no cuenta con Christian Yelich, uno de los más fieros atacantes del juego en los dos últimos cursos. Lorenzo Cain, quien salió lesionado el sábado, podría quedar marginado para el choque de esta noche o jugar por debajo de su capacidad.
Scherzer, cuyo contrato le reportó 42,143,000 millones de dólares en esta temporada, no ha ganado en tres aperturas de playoffs con el uniforme de los Nacionales y en rol de relevo fue el perdedor del último desafío de la SDLN en el 2017 ante los Cachorros.
Un gran compromiso para el futuro inmortal que registra 4-5, 3.73 en 13 asignaciones como abridor y tres saliendo desde el bullpen en las altas instancias con Tigres de Detroit y Nacionales de Washington.
La escuadra capitalina no debe desaprovechar el chance de hacer un recorrido superior a los anteriores, pues enfrenta la posibilidad de que Rendon, uno de los mejores antesalistas del negocio, abandone la zona del Capitolio y la Casa Blanca, luego de la Serie Mundial, vía agencia libre.
DATOS.- En sus participaciones en Series Divisionales, Washington cayó ante San Luis 2-3 (2012), frente a San Francisco 1-3 (2014), versus Los Ángeles 2-3 (2016) y contra Chicago (2-3) en el 2017…Los Yankees (218, 019, 037) tienen la nómina más alta entre los 10 equipos que están en la postemporada y la tercera de las Mayores detrás de Medias Rojas (229,121,106) y Cachorros (218,090, 085). Los Rayos (63,143,722) tuvieron la más baja, pero ahí están de nuevo…Brad Ausmus (72-90 no regresará con los Angelinos luego de trabajar en una sola campaña.
De por vida tiene 386-422, pues dirigió a Detroit entre 2014 y 2017. Ahora son seis las posiciones que hay abiertas para coaches de las Mayores, pues no sólo serán los nuevos mánagers, también asistentes de diferentes posiciones obtendrán trabajo, otros elevarán sus posiciones y algunos perderán los empleos con las nuevas contrataciones. En la pasada campaña el personal técnico dominicano estuvo reducido en las Mayores con relación a otras estaciones…Houston, ofensivamente, fue el equipo que más bases por bolas recibió (645) y el que menos se ponchó (1,166).
En el pitcheo, fue el que más ponches propinó (1,671) y el segundo que menos transferencias concedió (448). Esa combinación es letal y en el baloncesto o voleibol una maquinaria con esa combinación fuera casi imposible de batir, pero se trata de béisbol y cualquier cosa puede ocurrir en una serie corta…Cleveland fue el único de seis equipos con PCL por debajo de 4.00 que no está en los playoffs…Los Dodgers encabezaron el Big Show con 18 blanqueadas, los Angelinos estuvieron en la punta contraria con dos…Hubo ocho clubes (Baltimore, Anaheim, Detroit, Milwaukee, Cincinnati, San Diego, Arizona, Tampa Bay) que no tuvieron juegos completos…Robinson Canó (24.0), Carlos Santana (20,333,333), Jean Segura (14,950,000), Nelson Cruz (14.0) y Starling Marte (10,333,334) fueron los jugadores mejor pagados en sus respectivos clubes.
El salario de Bryce Harper este año fue 11,538,462. En el 2020 saltará a 27,538,461 y por eso el sanjuanero Segura tuvo la cifra más alta en el roster de los Filis en el 2019…La UASD ocupó el séxto puesto en los Juegos Nacionales Universitarios. Eso es imperdonable cuando la población estudiantil de la universidad estatal duplica a las demás.
Mi amigo el vicerrector administrativo Pablo Valdez (Quillo), un antiguo selección nacional de voleibol, tiene que poner atención a ese asunto como hiciera en los años setenta el profesor Federico Lalane José cuando rescató a los Piñao Ortiz, Diego Hurtado y los estudiantes uasdianos que militaban en otras novenas. La UASD tiene que conceder becas de estudios y otorgar facilidades a los atletas de alto rendimiento.
CITAS.– “Sentimos como que era el momento de tener una nueva voz, tener un nuevo liderazgo en ese clubhouse. Cuando usted compara donde estábamos antes de él (Clint Hurdle), su tiempo aquí debía ser celebrado. No llegamos bien lejos. No ganamos la Serie Mundial. Pero, regresamos a la postemporada”, dijo Neal Huntington, el general general de los Piratas, sobre el ex dirigente del equipo.