Actualidad

Resalta respaldo ONU a conciliación y paz El Salvador

Resalta respaldo ONU a conciliación y paz El Salvador

La visita a El Salvador de Ban-Ki-moon, secretario general de la Organización de Estados Unidos (ONU), es un respaldo de la comunidad internacional al proceso de diálogo y acuerdos de paz implementado por el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, quien hoy encabeza el 23 aniversario del pacto que puso fin a 60 años de dictadura y dando paso a la democracia, afirmó este viernes el embajador de esa nación en el país, Domingo Santacruz Castro.

El diplomático afirmó que en estos 23 años los gobiernos democráticos, sobre todos los últimos dos períodos, han tenido que resistir amagos de desestabilización, destacando la firma de los acuerdos con partidos de la oposición.

El embajador Santacruz Castro destacó los actos encabezados hoy por el presidente Sanchez Cerén y Ban-Ki- moon, junto al pueblo salvadoreño y los firmantes de los históricos acuerdos de paz que terminaron la dictadura militar y 12 años de guerra civil.

“La presencia en El Salvador del secretario general de la ONU reviste una importancia política muy relevante y estimulante para continuar el trabajo por nuestro más preciado logro”, expresó el legendario revolucionario Santacruz Castro, quien durante los años de la dictadura fue secuestrado y torturado por los militares.

Reconoció la participación decisiva y fundamental de la ONU, a través de sus principales figuras como Javier Pérez de Cuéllar y Boutros Ghali.

Consideró que “dada la importancia que esta fecha reviste para El Savador y para buena parte de la comunidad internacional, el gobierno de Sánchez Cerén, uno de los firmantes de los acuerdos de paz, ha convocado a celebrar este importante acontecimiento, junto a negociadores y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)”.

“Hoy, al rememorar los años y días difíciles, los salvadoreños no olvidamos a más de 100 mil muertos o desaparecidos, a más de 30 mil lisiados de guerra, a más de tres mil millones de personas que se vieron obligadas a emigrar, pero entendemos que por la libertad y la democracia el sacrificio en la lucha contra la dictadura militar valió la pena”, indicó al hablar en un almuerzo con la prensa.

Recordó que “El Salvador ha transitado por un largo camino lleno de retos que permitió la reconstrucción de la sociedad salvadoreña.

Sánchez Cerén-ONU

De acuerdo a una nota entregada en la sede diplomática, en el sector Bella Vista de la capital, Sánchez Cerén y Ki-moon sostendrían en la mañana de hoy un encuentro privado en la casa presidencial para abordar distintos temas, entre ellos la cooperación de El Salvador en las operaciones de paz en la ONU, los proyectos que ese organismo desarrolla el país, la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte y el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, en base a informaciones del canciller Hugo Martínez.

UN APUNTE

Rol de la ONU

El embajador de El Salvador en el país, Santacruz Castro , dijo que durante los años del conflicto la ONU protagonizó un rol muy importante, que de acuerdo a las palabras del canciller Hugo R Martínez, su presencia en “nuestro país es un respaldo de los organismos internacionales a la política dialogante del gobierno de Salvador Sánchez Cerén.