Actualidad

Resaltan papel maestro como motor social

Resaltan papel maestro como motor  social

BANI. El premio nacional de literatura Andrés L. Mateo advirtió ayer que una de las batallas pendientes de los dominicanos es hacer conciencia sobre el rol del maestro como motor de las transformaciones económicas y sociales de las naciones. “Nuestros maestros no ganan un salario apropiado y la sociedad no reconoce ese rol como papel de trascendencia y significación sustancial”, dijo.

Mateo pronunció la conferencia magistral “El rol del maestro en la sociedad actual”, en el acto de inauguración del Primer Congreso Regional de Educación Superior, organizado por la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC).

El intelectual y académico aseguró “la conciencia del rol del maestro, su valoración social, el peso específico que tiene en el conjunto de la sociedad, es una de las batallas que tenemos por delante”.

“El sentido de responsabilidad colectiva con respecto a la educación no está arraigado entre nosotros”, expresó, durante la actividad desarrollada en el Centro Cultural Perelló, de esta ciudad.

Aseguró que los dominicanos históricamente siempre han postergado la educación. Mateo resaltó el caso de Finlandia, un país pequeño cuyo empeño por la educación es una estrategia nacional que le permite competir con sus vecinos poderosos del continente europeo, porque allí es un orgullo ser maestro y la sociedad reconoce en el magisterio una de las profesiones de mayor estima social.

El discurso central fue pronunciado por el rector nacional de la UFHEC, Alberto Ramírez, quien aseguró que la educación superior del país no tenía un congreso que motivar a la creatividad de los investigadores.  “Esperamos que este congreso se convierta en un evento nacional e internacional”, dijo, además de resaltar el papel de la UFHEC en la transformación de la educación superior del país.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el rector del recinto Baní de la academia, Gregorio Beltré, quien resaltó la responsabilidad de las universidades de difundir el conocimiento y crear espacios de reflexión sobre los temas nacionales.

En la apertura participaron autoridades, profesores y estudiantes del recinto Baní de la UFEC, así como parte de los 25 conferencistas del congreso.
Otros conferencistas son Roberto Santana, coordinador Nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria; Rafael Acevedo, presidente de la Gallup Dominicana, el periodista Adriano de la Cruz y el empresario Miguel De Camps, entre otros.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político