Noticias importante Portada

Retendrán autos sin placa en la campaña

Retendrán autos sin placa en la campaña

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, anunció hoy que instruyó al jefe de la Policía Militar Electoral disponer la incautación de cualquier vehículo que circule sin placa en marchas y caravanas de los partidos políticos durante la campaña electoral.
Rosario Márquez sostuvo que la presunción es que el uso de esos vehículos sin placa en actividades políticas es porque son de instituciones públicas, por lo que será retenido por la Policía Militar al servicio de la JCE.

“Ahora, si se detiene un vehículo sin placa participando en la campaña electoral y no es de ninguna institución pública, el chofer o dueño de vehículo tendrá que responder ante la justicia por qué circula violando la ley”, afirmó. Sin embargo, sostuvo que no es tarea de la JCE determinar la circulación o no de vehículos sin placa. Aseguró que las medidas tomadas por el organismo electoral y las de autocontrol tomadas por el propio Gobierno, benefician la equidad y legitimidad del proceso electoral.

Decisiones históricas

Rosario Márquez reconoció que contribuye a la transparencia y a que no haya cuestionamiento a los resultados de un ganador el hecho de que el Gobierno haya congelado la nómina pública, así como la suspensión de la publicidad estatal y la entrega de viviendas, como anunció hoy la Presidencia.
Destacó la vocación del presidente Danilo Medina porque haya autocontrol y por tomar las medidas sugeridas por la JCE, para que la oposición no interprete desde el Gobierno ninguna acción que pueda verse como ventaja.

Resaltó que en la historia de la JCE nunca se habían tomado medidas de control y equidad en una campaña, en interés de que haya una participación igualitaria en los partidos en la campaña electoral.

Conteo rápido

El presidente de la JCE explicó que las instituciones como Participación Ciudadana podrán hacer los conteos rápidos en los centros de votaciones, pero no podrán dar ningún resultado electoral.

Rosario Márquez afirmó que la JCE es la institución que valida las elecciones, cuyos resultados serán dados a conocer la misma noche del 15 de mayo.
Dijo que serán unas elecciones de las más observadas del país, desde la sociedad civil hasta observadores de organismos internacionales como la OEA.
“Los electores votarán y las actas serán sometidas a un sistema de conteo de lector óptico”, explicó al ser entrevistado por César Medina, Dany Alcántara, Oscar Medina, Freddy Sandoval y Luisín Mejía, en el programa de televisión Hoy Mismo, por Color Visión.

Sostuvo que es lo más sólido como método administrativo, con un software que podrá ser auditado, pero que la JCE garantiza la transparencia.
Afirmó que no es necesario invertir millones de pesos en la auditoría del padrón, pero se contrató una empresa con esos fines.

UN APUNTE

Resuelto cuota mujer

El doctor Roberto Rosario Márquez anunció que los partidos inscritos resolvieron en sus boletas la cuota del 33 por ciento de la mujer. Dijo que hasta anoche habían acudido las autoridades de los partidos a realizar los ajustes y que hoy tiene informes que ya se completó. El funcionario anunció que hoy decidirán la aprobación de las inscripciones congresuales y municipales.

EL DATO

Nicole Fernández

El presidente de la JCE dijo que Nicole Fernández fue inscrita como vicealcaldesa de Karím Abu Naba`a por el PDI, en el Distrito, con una cédula falsa, debido a que aunque ella ofreció sus datos biométricos, no sacó el documento electoral. Explicó que el organismo investiga.