Portada Actualidad

Retraso cómputos es por imposición conteo electrónico

Retraso cómputos es por imposición conteo electrónico

El doctor Eddy Olivares, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), aseguró hoy que “la imposición contra viento y marea” del escrutinio electrónico sin haber capacitado al personal que manejaría los equipos, son los acusantes de las dificultades que se han originado con la divulgación de los resultados de las elecciones del domingo. Informó que el sábado 14, directivos de los colegios trataban “a toda prisa” de reclutar y “capacitar” a personas que manejarían los equipos.

Dijo que a eso se agrega la falta de señal del Internet, donde en determinados lugares había que sacar los equipos para que llegara la señal.

Explicó que para establecer un sistema de automatización del voto es necesario capacitar con tiempo a las personas y hacer varias pruebas y simulacros para ver las fallas y tener tiempo de corregirlas, lo que no ocurrió en esta oportunidad.

“Por estas y otras razones era previsible que se presentaran las dificultades que han surgido en este proceso de escrutinio de los votos”, declaró Olivares al participar como invitado en el espacio “El Día” que producen por Telesistema, canal 11, Huchi Lora y Javier Cabreja.

Calculó en “no más” de un 60 el porcentaje de colegios que pudo haber utilizado el sistema electrónico.
Calificó de “incorrecta” la decisión del presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario, de empezar a divulgar resultados con actas sin decir su procedencia ni porcentaje que representaba.

Recordó que el acuerdo con los partidos y la sociedad fue el de contar primero el nivel presidencial en forma electrónica y luego manual y ofrecer sus resultados. Esto no se hizo.

El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana y los partidos de oposición, criticaron la disposición de Rosario de dar a conocer actas con resultados en forma electrónica.

Culpa

El presidente de la JCE atribuyó la muerte de seis personas ocurridas después de las votaciones, al conteo manual que es muy lento.

Sostuvo que si se hubiese continuado el conteo electrónico iniciado el domingo a las 7:00 de la noche en la madrugada del lunes se habría terminado el escrutinio y acabado la incertidumbre de la población sobre los resultados de las elecciones.

Renuncia de técnicos

El doctor Eddy Olivares afirmó que los miembros de la JCE desconocen que hayan renunciado tres mil técnicos auxiliares como denunció Rosario.

“Desconocemos de esas renuncias de esos técnicos, igual que de su nombramiento. No se nos comunicó que se iba a nombrar el personal al que se alude”, subrayó.

Informó que pidió una reunión del pleno para que le explique los fallos en los equipos técnicos instalados en los colegios, así como los nombramientos y cancelaciones del referido personal.

Resultados

El miembro titular de la JCE dijo que de acuerdo con la Ley Electoral 275-97 el conteo debe concluir el día de hoy.
Explicó que la citada ley dice que los resultados del conteo deben darse dos días después a menos que “hayan causas insuperables”.

En varias comunidades se han producido enfrentamientos por la lentitud del conteo de los votos. Se ha obligado a directivos de colegios a no abandonar los recintos por temor a que pueda producirse “un apagón técnico” que pudiese según ellos, adulterar los resulrados. Rosario prometió que hoy podría concluir el conteo.

UN APUNTE

Llamado a la calma

El doctor Eddy Olivares, pidió calma a la ciudadanía y al liderazgo político para que no se produzca ninguna presión sobre los directivos de los colegios, debido a que allí las organizaciones tienen sus representantes y que el conteo manual de los votos que prevalecerá sobre el electrónico dirá cual ha sido la voluntad del pueblo.